Uno de los proyectos viales que más impacto generará en el aeródromo pereirano, es la doble calzada de acceso por el barrio Matecaña.
Este proyecto permitirá contar con dos carriles para ingresar a la terminal aérea y otros dos para salir, iniciando en la avenida 30 de Agosto, conectándose con la glorieta que está en inmediaciones al cementerio y tomando nuevamente en dos carriles la vía de salida.
En este proyecto que avanza en cerca del 90 %, se están invirtiendo alrededor de $ 7500 millones, teniendo en cuenta que hubo que adquirir predios y que las obras van más allá del tramo vial.
En entrevista con El Diario, Mauro Correa Osorio, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña (AIM), manifestó que “no es solo hacer la calzada adicional, también vamos a pavimentar un tramo vial del barrio Nacederos que va hasta la cancha múltiple que hay en la zona, vamos a arreglar la cancha a ponerle iluminación nueva, vamos a hacer un parque para los niños, vamos a cambiar las redes de acueducto y alcantarillado porque vamos a recoger las aguas y las vamos a llevar un descole hasta el río Otún”.
La calzada adicional tiene los 7 metros reglamentarios de ancho, además contará con un metro de ancho para ciclorruta, así mismo 1,5 metros de ancho de andenes, al igual que la arborización, urbanismo, dotación, iluminación led, es una obra con los mayores estándares de calidad.
Murales
Uno de los aspectos más visibles de la doble calzada, tiene que ver con la elaboración de unos enormes murales que embellecerán el recorrido de ingreso y salida del aeropuerto.
En estos elementos de ornato se puede ver una parte del famoso Bolívar Desnudo, así como hermosas aves de diferentes colores.
“Para estos trabajos contratamos a un artista de Medellín que se llama Arturo Ospina cuyo seudónimo es Seta. Es un muralista y grafitero de la capital antioqueña que ha hecho varios trabajos en la comuna 13 de esa ciudad. Lo conocimos a través de Ukumarí, ya que les ha hecho varios trabajos a ellos”, acotó Correa Osorio.
También se elaborará un mural en la cancha múltiple del barrio Nacederos, dicho elemento de ornato estará a cargo de un artista local.
Acceso occidental
Además de la doble calzada, en inmediaciones de la terminal aérea también se está adecuando el acceso occidental por el barrio Matecaña.
Sobre esta intervención, el gerente del AIM señaló que “es una obra que se desarrolla con Aguas y Aguas, la Alcaldía de Pereira y el Aeropuerto. Los trabajos que debe desarrollar Aguas y Aguas avanzan en un 95 %, nosotros estamos en un 65 %, ya pavimentamos unos 400 metros, estamos dejando una calzada de siete metros de ancho en la mayor parte del tramo vial que es de 1400 metros”.
Hay una zona de esta vía que tuvo que ser rediseñada, teniendo en cuenta que desde el aeropuerto se está llevando a cabo una cortina de caisson obra necesaria después de lo ocurrido en Portal de la Villa.
“Creemos que en diciembre hacemos entrega de esta obra, beneficiando directamente a las personas que ingresan al aeropuerto por la parte occidental de Pereira y de municipios cercanos. La inversión es de $ 2500 millones”, resaltó Correa Osorio.
Otros proyectos
En materia vial también se realizan otros trabajos en el aeropuerto risaraldense. Se trata de la construcción del denominado viaducto que dará acceso al segundo piso del edificio de pasajeros del aeródromo.
De este proyecto se puede decir que las obras civiles ya culminaron y en este momento se están poniendo las barandas y demás elementos de seguridad.
Aunque la construcción del viaducto hace parte de las obras del nuevo edificio, desde la gerencia del aeropuerto se construyó el lazo vial que conecta la glorieta del cementerio con dicha infraestructura. La inversión en dicho lazo, estuvo por el orden de los $ 1000 millones.
Destacado
Más de $ 350.000 millones se han invertido en la modernización del Aeropuerto Matecaña.