El cierre en este tramo vial será entre el 15 julio y el 15 de septiembre, motivo por el cual el tráfico pesado circulará por la calle 16A y la avenida 30 de Agosto, mientras que los vehículos particulares serán desviados por la calle 17, finalmente las rutas de transporte urbano deberán tomar la calle 16A hacia la Avenida 30 de Agosto y en la calle 19 girar nuevamente hacia la carrera 12.
En el cambio de redes de la carrera 12, se invertirán $ 3.548 millones y los trabajos estarán a cargo del Consorcio MT, mientras que la interventoría la hará el Consorcio interventoría Acuaservicios.
Aunque el cierre en el sector mencionado se extenderá por dos meses, las obras sobre toda la carrera 12, tendrían una duración de seis meses, ya que la intervención total va desde 17 hasta la calle 22. Con respecto al comercio ubicado allí, éste seguirá funcionando de manera normal y se han realizado varios encuentros con los comerciantes y residentes en la zona para que conozcan cómo se van a adelantar y los tiempos de ejecución.
Leandro Jaramillo Rivera, Gerente de Aguas y Aguas de Pereira, manifestó que “en el mes de mayo terminamos las obras de Egoyá I, un hermoso proyecto, pero continuamos y ahora seguimos con la renovación de redes de acueducto y alcantarillado en la parte superficial, lo que denominamos Egoyá II, haremos una intervención a lo largo de la carrera 12 y por eso, se va a modificar el tráfico en esta carrera principal de la ciudad, le pedimos a todos los conductores que nos tengan paciencia, ojalá modifiquen sus rutas y eviten ingresar a este sector de la ciudad”.
El compromiso de Aguas y Aguas, está dirigido a cumplir cabalmente los cronogramas planeados, para lo cual, desde la Gerencia de la entidad se ha designado un equipo de profesionales de la Subgerencia Técnica, para que realice la supervisión interna al proyecto y tenga comunicación permanente con los contratistas de la obra, la firma de interventoría, los comerciantes y la comunidad de la zona, buscando que las obras se desarrollen de la mejor manera posible.
Comercio
La zona que será intervenida tiene un alto movimiento comercial y sí bien los establecimientos no tendrán que cerrar sus puertas, sí registraran algunos inconvenientes.
Desde Aguas y Aguas señalaron sobre esta situación que el comercio éste seguirá funcionando de manera normal, ya se han realizado varios encuentros con los comerciantes y residentes en la zona, para que conozcan cómo se van a adelantar y los tiempos de ejecución.
“Los diferentes establecimientos comerciales van a seguir funcionando con accesos peatonales, hemos hecho fuertes campañas de socialización con ellos, pero el objetivo es que el tráfico vehicular se desvíe de la zona y seguir pidiéndole paciencia a los pereiranos para poder ejecutar estas importantes obras para Pereira”, acotó Jaramillo.
Componentes de obra
En lo que tiene que ver con el cambio de redes de acueducto, la intervención contempla el cambio de 980 metros lineales de tubería de 4” en PVC, 125 acometidas en tubería de ½ en pealpe y la instalación de 16 válvulas de compuerta de 4”.
Para el caso de las redes dealcantarillado, se renovarán 675 metros de tubería PVC en diámetros entre 27 y 10 pulgadas, 44 acometidas, así como se instalarán 14 cámaras de inspección de 1,50 y 1,20 metros de diámetro y se ubicarán 30 sumideros doble reja en concreto.
Cabe mencionar que se realizarán 5619 metros cuadrados de pavimento en concreto asfáltico y 2022 metros cuadrados en andenes, esto con el propósito de adelantar la construcción de la denominada avenida San Jerónimo.