21.9 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

A dos años de los acuerdos

Pereira fue una de las ciudades del país donde más problemas de orden público se presentaron durante el denominado ‘estallido social’. Incluso hubo homicidios como el de Lucas Villa que pusieron a la capital risaraldense en boca de toda Colombia.

Pero meses después de las protestas, nuevamente la Perla del Otún captó toda la atención de la nación, esto por la firma de los acuerdos de los jóvenes de la primera línea y la administración municipal.

El 3 de agosto de 2021, en un hecho histórico, los representantes de la primera línea y las autoridades administrativas, firmaron unos acuerdos que prácticamente pusieron fin a las manifestaciones y que comprometieron a la administración municipal con unas acciones enfocadas para los jóvenes de la ciudad.

Sobre el cumplimiento de los acuerdos, Cristian Londoño Orrego, líder y vocero de la primera línea Risaralda, aseguró que se ha venido avanzado satisfactoriamente en los acuerdos a corto y mediano plazo.

La generación de empleo para los jóvenes, actividades culturales enfocadas en esta población, la operación de un comedor comunitario, la realización de eventos como Pereira es un parche donde se efectúan actividades para los jóvenes como barbería, grafitis, entre otros. También la implementación de huertas en la zona rural, hacen parte de los objetivos alcanzados dentro de los acuerdos.

En diálogo con este medio de comunicación, el alcalde de Pereira, Carlos Maya López, resaltó que se han alcanzado importantes hitos en los acuerdos con la primera línea, por ejemplo, la construcción de la política pública de juventud, la entrega de becas en la educación superior para los jóvenes, entre otras. Además señaló que para darle cumplimiento a varios de los acuerdos a largo plazo, se requiere del compromiso del Gobierno nacional para avanzar en este proceso.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -