A través de este mecanismo se hizo la entrega de 6.500 implementos y material deportivo para dotar todas las sedes educativas del Municipio de Pueblo Rico. Esta entrega en la que se invirtieron alrededor de $700 millones por parte de la empresa Apostar S.A. beneficiará a 5183 estudiantes de 79 sedes educativas del municipio risaraldense con la entrega de elementos entre los que se encuentran tableros, aros y balones de baloncesto; mallas y balones de voleibol; balones para futsala y microfútbol; conos plásticos, silbatos, y cuerdas para saltar, entre otros recursos para el fomento prácticas deportivas.
Es importante tener en cuenta que “Obras por impuestos” es un mecanismo a través del cual los sectores sociales y empresariales diseñan y ejecutan proyectos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de los municipios más afectados por la pobreza y la violencia en Colombia.
Más empresas
A este importante aporte que hizo la empresa mencionada, la cual ya había efectuado una entrega por el mismo mecanismo en diferentes municipios del país, entre ellos Quinchía, se suman otras empresas que efectuarían la misma acción.
Y es que desde la Sociedad de Mejoras de Pereira y la firma consultora Aliados OXI estructuraron un proyecto que está orientado al fortalecimiento del entorno digital y su uso pedagógico con un enfoque incluyente. Dentro de este las empresas Autopistas del Café e Ingenio Risaralda efectuarían la entrega de equipos informáticos como computadores y tablets, así como conexión a internet y ciclos de formación para la apropiación de herramientas tecnológicas, con una inversión de $7.943 millones, que serán ejecutados a través del mecanismo Obras por Impuestos.
Esto beneficiará a 2146 estudiantes y 114 docentes de instituciones educativas oficiales de los municipios de Balboa (Risaralda), Palestina (Caldas) y Salento (Quindío).
Ana María Cuartas, directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, manifestó que “estamos muy próximos a iniciar este gran proyecto que nos permitirá contribuir en el desarrollo de mejores entornos escolares para los estudiantes de transición, básica y media, y también al mejoramiento de las condiciones de enseñanza para los docentes de las Instituciones Educativas: Monseñor Alfonso de Los Ríos en el municipio de Palestina; la Institución Educativa Boquía en Salento – Quindío y Santo Domingo Savio en Balboa. Esto es posible gracias a las empresas Autopistas del Café e Ingenio Risaralda, organizaciones comprometidas con la construcción de tejido social y bienestar de los territorios con mayor vulnerabilidad, quienes han confiado en este proceso y brindaron su apoyo irrestricto desde que se inició la estructuración del Proyecto en 2021”.