Ante la preocupaci?n de la comunidad por la carencia de agua potable, y el temor de una posible inundaci?n por falta de prevenci?n con el r?o Monos del municipio de La Celia, La Corporaci?n Aut?noma Regional C?rder decidi? adelantar algunas obras, para evitar en un futuro algunos inconvenientes, incluso una tragedia mayor.
Muro de contenci?n
La Directora General (e) de la Corporaci?n Aut?noma Regional de Risaralda, C?rder, Martha M?nica Restrepo Gallego, visit? el municipio de La Celia, para observar como va el proceso de la construcción de 100 metros de muro de contenci?n en la margen del r?o Monos que buscan mitigar el riesgo de inundaciones. Juan Manuel Villegas, secretario de planeaci?n de este municipio, indic? lo que significa esta obra: ?este trabajo nos ayuda con un talud en riesgo que ten?a en vilo a varias viviendas. Se hizo una pantalla que contiene el talud en la parte alta, as? mismo se hizo una viga de coronaci?n para manejar las aguas lluvias, las cuales bajan por un canal disipador; conect?ndose con el alcantarillado del Centro de Integraci?n Ciudadano llevando estas aguas al lecho del r?o, evitando as? una tragedia?, anot?.
Colectores
Durante esta visita también se pudo constatar la construcción de colectores para sanear al 100% la quebrada Monos.
La directora Martha Monica explic? como es el proceso ? Con la construcción de 55 metros lineales de colectores interceptores, se le dar? viabilidad 100% a la planta de tratamiento del municipio y permitir? que la quebrada quede totalmente saneada, y as? poder decir que La Celia tiene su propia planta de tratamiento de aguas residuales, y que como Corporaci?n nos llena de satisfacci?n entregar a los otros r?os un agua totalmente limpia, que beneficia a muchas familias?.
M?s obras
En el 2017 se construyeron aproximadamente 70 metros de muro de protecci?n en la parte alta en el barrio Dosquebradas de este municipio, permitiendo con todas estas obras la formaci?n de la red de alcantarillado que van hacer conectadas a un colector marginal, que actualmente se ejecuta para llevar todas las aguas residuales a la planta de tratamiento por un valor de $3.000 millones.