Para nadie es un secreto la poblaci?n de venezolanos que ha llegado a buscar una nueva oportunidad en la regi?n, debido a la grave crisis que ha permeado a su pa?s en los ?ltimos años, a ra?z de lo cual miles de habitantes se han visto obligados a emigrar a otros pa?ses buscando mejores oportunidades para ellos y para sus familias.
Entre estos emigrantes lleg? al hospital San Jorge de Pereira la doctora Candy Nieto, quien se desempe?a como especialista en la Unidad Neonatal de la entidad desde marzo del 2016.
?Yo tuve que vivir el ?xodo como muchos habitantes de mi pa?s y desde que pis? tierra colombiana el Hospital San Jorge me abri? los brazos, me ha acogido de una manera muy especial y estoy muy agradecida por ello?, comentó Candy Nieto, m?dica pediatra vinculada al principal hospital p?blico de la regi?n.
La doctora Nieto narr? con gran sentimiento lo bien que se ha sentido al poder ejercer su profesi?n en el hospital, además que resalta la amabilidad y buen recibimiento que ha tenido por parte de sus compa?eros de trabajo. Sin embargo, relata que su mayor anhelo es poder ejercer su profesi?n de nuevo en Venezuela.
?En los tres años que llevo en el Hospital he dado lo mejor de mi a las mamás que buscan un consejo y a los ni?os que necesitan un tratamiento. Siento que mi responsabilidad es muy grande porque me dan la oportunidad de demostrar que los venezolanos somos gente de bien y gente trabajadora?, agreg? Nieto.
En su estad?a en el hospital la especialista en pediatr?a ha tenido la oportunidad de hacer parte de los diferentes programas que desarrolla la institución con las madres gestantes y ni?os reci?n nacidos, dando su aporte profesional y personal en el cuidado y bienestar de todos sus pacientes.
?xodo profesional
Durante el r?gimen de Maduro más de 22.000 m?dicos, han tenido que emigrar de Venezuela, la escasez de medicamentos b?sicos supera el 85 % y afecta especialmente a los pacientes con enfermedades cr?nicas como diabetes e hipertensi?n, as? como también, los que necesitan medicamentos urgentes que tienen patolog?as entre las que est? el SIDA.
?Aunque s? que el sistema de salud de Colombia y el de Venezuela son diferentes, tengo que decir que he aprendido mucho de esta institución, este es un lugar en el que trabajamos por el bienestar del paciente y donde tenemos la fortuna de brindar tratamientos de mediana y alta complejidad?, agreg? la doctora Candy.
Finalmente la pediatra expres?,que aunque Colombia le ha brindado a su familia, mejores condiciones de vida, seguridad y la promesa de un mejor futuro para sus hijos; espera con ansias que la situaci?n de su pa?s se solucione lo antes posible, porque es un pa?s maravilloso con mucho potencial y con personas talentosas que est?n listas para reconstruirlo.