23.2 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

La Semana Santa se vive en casa, a orar para que la Pandemia desaparezca

El aislamiento obligatorio por el Covid-19 también afectó la fiesta más importante de la religión cristiana. Las parroquias transmitirán la Semana Mayor por redes sociales y por canales de TV y emisoras locales.

La Pandemia del nuevo Coronavirus llevó al planeta a una emergencia de enormes proporciones, situación alarmante que según organismos internacionales no se presentaba desde la Segunda Guerra Mundial. El ritmo de vida se alteró, los grandes eventos sociales y deportivos por obvias razones se cancelaron y de esto tampoco fue ajena la Semana Santa, principal celebración de la fe cristiana donde millones de personas en los cinco continentes conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo (la pascua). La medida de aislamiento obligatorio decretada por el Gobierno Nacional, y por ende, la prohibición de aglomeraciones, llevó a que las autoridades eclesiásticas acudieran a las redes sociales como Facebook para llegar con sus eucaristías y mensajes de fe a los hogares colombianos. La medida de confinamiento va hasta el 13 de abril, por lo que todas las actividades de la Semana Mayor, que empieza mañana con la celebración del Domingo de Ramos y termina el 12 (domingo de resurrección) inevitablemente fueron afectadas.

Soledad en la calle, recogimiento en casa

Los templos con gran concurrencia de fieles, el característico olor a sahumerio y los vendedores ambulantes comercializándolo, las tradicionales procesiones con gente a lado y lado de las vías observando las estaciones, el redoblar de los tambores de las bandas de guerra, entre otros actos, este año estarán ausentes, situación que a la gran mayoría de personas nunca les había tocado presenciar. El Diario se dio a la tarea de mostrar las alternativas que las parroquias de los municipios risaraldenses tuvieron que tomar, en momentos en que para muchos la mejor opción de pedir que el Covid-19 desaparezca es por medio de la oración.

A enseñar a los mayores

Más allá de la transmisión de las eucaristías por redes sociales existe otra tarea en la que los más jóvenes deberán guiar y acompañar a sus padres, abuelos y personas que no estén familiarizadas con la tecnología que en el mundo actual manejan los nuevos medios de comunicación. Un celular y una tablet, sin duda hoy más que nunca estarán en las manos de las personas para ver lo que pasa por medio de esas pantallas.

 

Mensaje de Monseñor Rigoberto Corredor

El Obispo de la Diócesis de Pereira envió un mensaje a todos los creyentes invitando a vivir la Semana Santa de manera virtual: “… Desde la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza, sin presencia de fieles, de manera virtual… participen en esta Semana Santa desde los medios modernos que nos permiten la comunicación y para que se asocien a sus parroquias, porque muchos párrocos también van a utilizar estos medios y celebrarán en sus templos… es para asociarnos a este misterio de la muerte y resurrección del señor. No van a estar solos, vamos a celebrar todos los actos que corresponden a nuestro misterio cristiano”.

Parroquia La Epifanía del Señor (Quinchía)

-Invitamos a la comunidad para que desde  sus hogares nos acompañen de forma virtual (Facebook: Parroquia La Epifanía del Señor) y espiritualmente con las celebraciones del misterio de Cristo.
-Actividades por familia: adornar las puertas o ventanas con un ramo o follaje verde el Domingo de Ramos. El jueves santo encender en la noche un cirio o velón blanco. El viernes santo colocar en cada puerta una cruz. Mientras que el sábado santo  y domingo de resurrección pueden colocar en las puertas un moño blanco o una bandera blanca.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Apía)

-El Presbítero Diego Arcila y su grupo de seminaristas vienen desde días atrás invitando a la comunidad a no perderse ninguna celebración. Esto lo hacen desde la cuenta oficial de Facebook (Parroquia Nuestra Señora del Rosario) y con el mensaje #Desdetucasa en espíritu y verdad. “Aunque yo me quedo en casa, tengo la posibilidad por los medios de comunicación de unirme a la iglesia universal, con mi comunidad parroquial de Apía y con cada hermano y hermana en estas celebraciones y así hacer eficaz en mí la actualización del misterio pascual”.
-Las intenciones de cada misa las están recepcionando vía Whatsapp.
-La bendición, procesión y eucaristía de Ramos es desde las 11:30 a.m.
-Además la parroquia habilitó varias líneas telefónicas para dar acompañamiento espiritual, orar, leer la palabra y dialogar.
-El sacerdote del municipio, acompañado de la Policía Nacional recorre las calles impartiendo la bendición a todos sus habitantes.

Parroquia Santa Rosa de Lima (Belén de Umbría)

-Desde su cuenta en Facebook compartieron con los feligreses la programación con el mensaje claro de que la Semana Santa no se suspende, se vive en casa.
-Los actos serán transmitidos por las páginas de Facebook (Parroquia Santa Rosa de Lima y Montes Televisión) y la emisora Belén Stereo 95.3 FM.
-Los presbíteros Juan David Ayala (párroco) y Guillermo Parra (vicario) oficiarán la misa de Ramos desde las 12:00 p.m.
-La parroquia hizo un llamado para que todas las familias en sus puertas colocaran una palma o rama verde adornada de listones rojos en señal de alegría y esperanza para vivir la contingencia.

Parroquia Santa Ana (Guática)

-La Semana Mayor será transmitida por la señal de televisión que llega a través de la antena parabólica  del municipio y por medio del Facebook (Notas Ilustrativas de Guática). “Vivamos con espíritu de oración pidiendo a Dios nuestro padre que nos ayude en estos momentos difíciles. Esperamos que nos acompañen”, dice el comunicado de la parroquia.

Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Balboa)

-Semana Santa Virtual 2020, así dice el encabezado de la programación que desde el templo hicieron llegar a los seguidores del Facebook, cuenta oficial por donde mostrarán al mundo entero las actividades que desde la iglesia de Balboa realicen.
-En cada celebración tendrán una intención especial por los encargados del día.
-Por Facebook o vía teléfono los feligreses podrán encargar los velones que serán encendidos en casa eucaristía.


Parroquia San José (Mistrató)

-El sacerdote recorre el pueblo en el vehículo de la parroquia llevando el mensaje de fe y también desde el balcón de la casa oficia las misas.
-Los mistratenses podrán conectarse al Facebook (Parroquia San Jose Mistrató Rda), sintonizar el canal TeleMistrató en Vivo Y escuchar el sonido desde las torres de la iglesia.

Parroquia Corazón de María (Pueblo Rico)

-El Párroco Javier Augusto Manco compartió a la comunidad la programación de la Semana Santa, la cual será transmitida por la señal de televisión comunitaria Canal 5.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -