De acuerdo con las estadísticas de Invest In Pereira, el departamento de Risaralda pasó de exportar en 2018 un total de 7.108,96 toneladas netas de aguacate a 9.588,13 entre enero y agosto de 2019, lo que representa un aumento del 85 %.
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, visitó recientemente a Hass Diamond, una compañía que en lo corrido de este año exportó 80 contenedores de aguacate has, principalmente a Europa.
“Ellos tiene sembradas aproximadamente 300 hectáreas de aguacate en diferentes municipios de Risaralda, pero además manejan la parte logística desde Dosquebradas, en donde están generando 58 empleos directos, esa es la importancia de la agroindustria en el departamento”, manifestó Salazar Osorio.
El mandatario agregó que los principales destinos de exportación de aguacate desde Risaralda son: el Reino Unido con 56 %, Holanda 27 %, España 10 %, Bélgica 4 % y Francia un 3 %. En Alianzas Productivas para aguacate, desarrolladas en Guática y Marsella fueron destinados por la Gobernación más de $1700 millones, beneficiando a 109 familias de estos municipios.
“Nosotros tenemos en Pereira, Santa Rosa de Cabal y Apía nuestros mayores cultivos, por eso nos instalamos en el departamento. Nuestro principal mercado es España, Holanda, pero también hemos exportado a Estados Unidos”, aseguró Víctor Manuel Arboleda, director técnico de Hass Diamond.
Según Procolombia, Risaralda es el segundo departamento que exporta más aguacate en el país (después de Antioquia) y ha aumentado los cultivos y los centros de acopio de esta fruta tan importante para la canasta familiar.
Estados Unidos, Rusia y Costa Rica fueron los primeros países a los que se exportó aguacate desde Risaralda en 2019. El Gobierno Nacional anunció recientemente la posible admisibilidad de exportación de aguacate hass a Corea del Sur.