El pasado 21 de enero iniciaron las clases en los 12 municipios no certificados de Risaralda, con una matricula a nivel departamental cercana a las 45.000 estudiantes, sin embargo en el municipio de Marsella hay inconformidad , pues hasta el momento no hay una fecha exacta para la puesta en marcha del transporte escolar en la localidad.
La inquietud de padres de familia fue dada a conocer por parte del concejal, Alberto Henao, quien asegur? que no es la primera vez que la contrataci?n en este aspecto tiene dificultades, afectando a los estudiantes que deben transportarse desde el la zona rural, hasta el casco urbano del municipio.
?Desde el año 2016 se viene denunciando los retrasos en la contrataci?n, en esa ocacsi?n se deb?a a la falta de pagos a la empresa encargada de esta labor, en el año 2017 fue lo mismo, llevando al retraso de un mes en la adjudicaci?n de este servicio y hoy casi 15 d?as despu?s no hay quien preste el transporte escolar?, expres? el corporado.
Argumentando también que desde el Concejo se han hecho varias sugerencias a la administraci?n municipal de hacer cambios administrativos, como desde la Secretar?a Jur?dica, hacer una optimizaci?n del recurso econ?mico y humano y tomar medidas preventivas que no lleven a la comunidad estudiantil a quedarse sin la cobertura del transporte.
?Lo ideal seráa que los contratos que se vencen en diciembre, en junio o julio, ese mismo mes sean renovados para evitar contratiempos, pero por parte de la administraci?n municipal no hemos sido escuchados?, agreg? Henao.
Quien decidi? hacer p?blica eta queja, dando a entender que los derechos de petici?n y acciones de tutela que se han interpuesto ante este tema no han sido tomadas en cuenta.
La alcald?a
Por su parte, Germ?n Dar?o Gómez, alcalde del municipio, aclar? que hist?ricamente en la localidad, no se ha contratado el servicio de transporte escolar desde el primer d?a de clases, as? como también dio a conocer que en muchas ocasiones el recurso esta siendo mal utilizado en este sentido, ya que hay j?venes que viven en la zona rural, en donde también hay colegios y escuelas y prefieren trasladarse hasta el casco urbano para estudiar.
?Tenemos que entender también que el recurso que tenemos para educaci?n es limitado y el 70% de estos dineros son destinados para el transporte escolar, para poder beneficiar a los estudiantes con este servicio se deben tener en cuenta varios aspectos y uno de esos de ellos es el desempe?o acad?mico y hay muchos ni?os y j?venes que no dan todo el potencial, esto hace que nos replanteemos algunas rutas as? mismo en algunas veredas donde tenemos centros educativos, los estudiante prefieran trasladarse a la zona urbana y esto es algo inadecuado ya que estamos utilizando de una manera inadecuada porque estamos utilizando una capacidad instalad que tiene el sector educativo en el municipio y dando el servicio a estudiatnes que pueden recibir clase en la zona rural?, argument? el mandatario local.
Otro de los puntos que retrasa el proceso de contrataci?n es esperar hasta que el Sistema de Matriculas Estudiantil haga la depuraci?n y arroje la matricula real para poder hacer la programaci?n de rutas y la respectiva adjudicaci?n del contrato.
?De igual forma cuando se invierte la mayor?a del recurso en transporte escolar, se nos queda el ?rea de calidad, de dotaci?n, de infraestructura y de mantenimiento de los planteles desamparada y ese es el eterno lio que tenemos los alcaldes. En Marsella estamos procurando hacer una inversi?n justa para prestar el servicio de la mejor manera?, puntualiz?, el alcalde.