21 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

En Frailes acaban con los árboles

Alexandra Moncada

Diferentes entidades en Risaralda vienen trabajando en la preservación del medio ambiente a través de diferentes proyectos y actividades. A pesar de esta labor aún hay problemas de tipo ambiental. Lo peor de la situación es que conociendo los organismos de control lo que está sucediendo, no hay quién asuma la responsabilidad del control.
En esta ocasión la comunidad se encuentra disgustada por una tala de árboles ubicados en el sector de Frailes, en Dosquebradas, los cuales de un día para otro desaparecieron sin que nadie prácticamente se diera cuenta.

Tala de árboles
El Parque Lineal Río Otún es una iniciativa orientada a apoyar la consolidación de un circuito de turismo sostenible en la cuenca media, teniendo en cuenta la importancia de ésta por la oferta ambiental que ofrece. Cuando este se creó unió a varias partes de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa.

Andrés Arenas un reconocido líder ambientalista manifestó cual es la masacre ambiental que se estaría registrando cerca a este sector por el lado del Municipio Industrial. “Lastimosamente esta vez les cuento con total tristeza esta transgresión ambiental: árboles de más de 20 metros de altura y con más de 50 años fueron destrozados en un sendero que ha conectado durante muchísimos años desde la vía a Frailes, en Dosquebradas, con lo que ahora es el inicio del parque lineal Sesquicentenario en Pereira”.

Afectación
Según el ambientalista desde el principio este sendero tuvo muchas inconsistencias. “Cuando se inauguró el Parque Lineal, el río Otún se encontraba invadido de basuras, pero nadie hizo ninguna intervención. Ahora el problema empeora con la tala de árboles en este sendero, pues eran el hábitat de aves y mamíferos silvestres, ahora estos animales quedaron sin hogar y lo más complicado es que nadie responde”.

Hay que hacer seguimiento

Luis Gildardo Hincapié, secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, explicó que “hemos hecho seguimiento a la constructora que estaría implicada en esta tala de árboles, con el fin de constatar cuáles son los permisos para hacer esas intervenciones. Dentro de lo que le autorizó la Carder tienen un permiso para aprovechamiento único forestal de unas especies en ese sector sobre todo las que tienen problemas fitosanitarios. Nosotros estaremos atentos para hacer la parte de vigilancia de la compensación. Haremos una visita y verificaremos si cumplieron con los protocolos de corte, si tuvieron en cuenta a los nidos de las aves y de otros animales”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -