20.2 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

Más personas se han quitado su propia vida en Risaralda en el 2023

En el primer cuatrimestre de este año (enero- abril) se registraron en el departamento 29 suicidios, lo que representó, según datos preliminares de Medicina Legal, un aumento de 13 casos con respecto al mismo periodo del 2022.

La salud mental sigue siendo uno de los ‘talones de Aquiles’ de muchas personas. Algunas veces estos problemas llevan a la autoeliminación. Así lo evidencian las cifras preliminares de Medicina Legal, las cuales muestran que entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año se notificaron 968 suicidios, un promedio de 8 casos al día, lo que equivalente a un caso cada 3 horas.

El dato de este año representó un aumento de 51 casos con respecto al mismo periodo del 2022, lo que demuestra que esta problemática está lejos de controlarse.

Risaralda no es ajeno a este flagelo, incluso presenta un incremento de casos en el primer cuatrimestre de este año con respecto al mismo periodo del 2022, pasando de 16 casos el año pasado a 29 en la actual vigencia.

Hay que tener en cuenta que la salud mental después de la pandemia, según expertos a nivel nacional, es uno de los aspectos que más preocupa, ya que el encierro que se vivió, sumado a la pérdida de algún familiar a ‘manos’ del Covid, generó en muchas personas graves afectaciones en esta materia.

 

Radiografía
De las 968 personas que se quitaron su propia vida en el primer cuatrimestre de este año en Colombia, 743 fueron hombres y 225 mujeres. En el caso de Risaralda fueron 21 personas del sexo masculino y 8 del femenino.

En el país las autoeliminaciones en el lapso señalado tuvieron como víctimas a 101 menores de edad, de los cuales 3 fueron del territorio risaraldense.

El mecanismo más utilizado por quienes se quitaron su propia vida, tanto en Colombia como en Risaralda, fue por generadores de asfixia (por ejemplo el ahorcamiento), llegando en el país a 672 casos y en el departamento a 15.

El lugar donde más se produjeron estos hechos fatales fue la vivienda de la víctima, alcanzando en el territorio nacional 739 casos y en Risaralda los 17.

En Colombia el día en que más personas acabaron con su propia existencia fue el domingo con 179 hechos, mientras que en Risaralda fue el sábado con 8 casos.

 

Destacado I

El dato de este año en materia de autoeliminaciones coloca al territorio risaraldense como el más afectado del Eje Cafetero, ya que Caldas tuvo 25 y Quindío 19.

 

Destacado II

En 6 municipios de Risaralda (La Celia, Guática, Mistrató, Balboa, Apía y Quinchía), no se reportaron casos de autoeliminaciones durante el primer cuatrimestre del año.

 

Destacado III

En Colombia en el primer cuatrimestre del 2023, se registró el suicidio de un menor entre los 5 y 9 años de edad.

 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -