Con un presunto detrimento patrimonial de $157 millones, la Contralor?a de Dosquebradas present? el informe final sobre la auditoria relacionada con la inversi?n realizada de recursos p?blicos que deriv? en una serie de irregularidades en un episodio que en el argot popular se ha dado en llamar «El cartel de la Muerte».
Se trata de programas programas financiados con recursos del postconflicto, vigencias 2017 y 2018. y presuntas irregularidades en el proceso de manejo y ejecuci?n de los recursos destinados a v?ctimas, vigencias 2015 y 2016 asistencia funeraria, contratos que fueron ejecutados por la Secretaria de Gobierno.
La investigaci?n inici? despu?s de una denuncia interpuesta en febrero del año anterior por parte del representante de v?ctimas a nivel nacional, quien se?al? que estaban sucediendo unas anomal?as en la prestaci?n de los servicios funerarios por parte de la administraci?n municipal. Indic? el denunciante que la manera en que les estaban entregando los beneficios a las v?ctimas no era la correcta, situaci?n que llev? a la Contralor?a a tomar cartas en el asunto e iniciar la investigaci?n respectiva, encontrando varias inconsistencias.
?En el año 2015 se hizo un contrato a trav?s de la Secretaria de Gobierno para la compra de f?retros, de los cuales la administraci?n municipal pag? 450, soportando ?nicamente 403 y alrededor de 40 de estos que soportaron estaban repetidos, es decir hubo personas que se murieron en el mes de febrero en el barrio Galaxia, por decir un barrio, y posteriormente esas personas aparecen muertas con el mismo certificado de defunci?n, con el mismo n?mero de c?dula y declarados por el mismo m?dico legista; que fallecieron en otro sector?, explic? Fernan Ca?as, Contralor Municipal de Dosquebradas.
En el beneficio prestado en el año 2015 se contemplaba ?nicamente la entrega del f?retro y para el año 2016 se realiz? un contrato para prestar el servicio de manera integral el cual inclu?a la celebraci?n de la misa, as? como también el traslado del cuerpo hasta el campo santo y finalmente el entierro o la cremaci?n. ?La secretaria certific? 652 servicios funerarios, algunos de estos fueron prestados por empresas privadas y otras personas lo pagaron de manera particular?, agreg? el funcionario.
Primer contrato
La investigaci?n del caso se realiz? con base en los hechos verificados en la fuente, as? como en confrontaciones documentales, de acuerdo con la Auditor?a Regular sobre la inversi?n realizada a estos programas programas.
El contrato 728 de 2015, pretend?a entregar cofres a la poblaci?n de estratos 1 y 2, como NN, desplazados y v?ctimas del conflicto, el cual tendráa un valor inicial de $54.075.000, adicion?ndole posteriormente $27.037.500, lo cual equivale a la entrega de 450 f?retros, de los cuales su ?nico soporte era el certificado de defunci?n de los fallecidos y no se evidenciaron actas de entrega firmadas por un familiar o conocido que certificara la entrega de los mismos.
Al momento de hacer una revisi?n más exhaustiva de los diferentes informes suministrados por la empresa contratista se identific? una serie de irregularidades en la ejecuci?n del contrato, tales como: alteraci?n en las fechas de algunos certificados de defunci?n para cobrar auxilios dos veces, inexistencia de soportes de entrega de los cofres f?nebres, no concuerda el valor total de lo que se pag? con la cantidad de cofres entregados ya que el valor del contrato, incluida la adici?n, fue de $81.112.500 que equivale a 450 cofres, y en los informes se evidencia la entrega de 384, además la cantidad de cofres es una cifra exagerada para un Municipio como Dosquebradas, indic? la Contralor?a.
Adicional a esto se evidenci? una posible falsedad en documento p?blico al identificar 40 fallecidos repetidos con la misma acta de defunci?n, pero con diferente fecha de muerte.
En esta ocasión fueron los hallazgos primero por presunta falsedad ideol?gica, falsedad material y peculado al pagar la entrega de los cofres y por haberlos cobrado en dos ocasiones, este con posible alcance Administrativo, Disciplinario y Penal.
En segundo lugar por falta de soportes que evidencien la ejecuci?n del contrato y el cumplimiento de las obligaciones del contratista, con posible alcance Administativo, Disciplinario y Fiscal, por $62.006.000.
Finalmente un tercer hallazgo en dicho contrato con posible alcance Administrativo, Disciplinario y Fiscal por $11.896.500 por presunto detrimento patrimonial al pagar recursos que no se ejecutaron.
Segundo contrato
As? mismo en el contrato 802 de 2016, destinado igualmente para personas de estratos 1 y 2, por el cual se pretend?a suministrar cofres f?nebres, inhumaci?n del cuerpo en b?veda, celebraci?n religiosa y trasladado, el cual tendráan un valor de $84.422.825, prestando los servicios durante cuatro meses alcanzando a entregar 62 auxilios, identificando en la auditor?a que 27 de estos fueron prestados por otras funerarias y al parecer fueron pagadas de forma particular a trav?s de plan familiar y empresarial. ?Los que al parecer si se prestaron no cuentan con soportes como actas de entrega firmadas por un familiar o conocido que certificara la entrega del auxilio?, argument? Ca?as.
Particularmente la auditor?a a dicho contrato dej? un hallazgo de alcance administrativo, disciplinario, penal y fiscal por un valor de $36.333.759, por pregunta falsedad ideol?gica, falsedad material, peculado y detrimento patrimonial. As? mismo por falta de soportes que evidencien la ejecuci?n del contrato se evidencio un hallazgo de alcance administrativo, disciplinario, penal y fiscal por un valor $40.135.739.
Las anomal?as
En lo que respecta al año 2016 se realizaron dos contratos la invitaci?n p?blica IPGO – SE021 de 2016 la cual se realiz? entre el Municipio de Dosquebradas y la funeraria Jard?nes de Ranacer, por un valor de $30.000.000 por un per?odo de tres meses, y el Contrato 802 de 2016 entre el Municipio de Dosquebradas Funerales la Fe fue por $84.422.825, un valor casi tres veces más alto que el del primer contrato, y se realiz? por un per?odo de dos meses.
Seg?n los informes presentados por el contratista se identificaron 62 servicios prestados, los cuales no cuentan con los soportes que evidencien tanto la prestaci?n del servicio como el cumplimiento de los requisitos por parte de los beneficiarios del mismo, además seg?n las respuestas suministradas por empresas funerarias de la regi?n, a la Contraolor?a, se pudo evidenciar que 27 de los 62 servicios que el contratista afirm? haber realizado, fueron prestados por funerarias privadas que no ten?an ning?n tipo de relaci?n con el contratista.