20.4 C
Pereira
jueves, junio 1, 2023

Contraloría ratifica la grave situacion financiera del hospital San Jorge

Hallazgos fiscales por un total de $89.899 millones de pesos ha encontrado la Contraloría General de la República en los controles excepcionales que ha realizado a 13 hospitales departamentales del país.

Reseña la entidad que hay obras inconclusas, convertidas en “elefantes blancos”, como la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital San Jorge de Pereira y la Unidad de Neonatales en el Hospital Universitario de Santander.

En cuanto al Hospital San Jorge, la Contraloría expresó que hay 28 hallazgos fiscales por la suma de $8353 millones.
Además la pérdida de recursos públicos por obras inconclusas y deficiencias de planeación y mantenimiento en obras hospitalarias, como lo es la unidad de cuidados intermedios, por $6564 millones.

Así mismo la inexistencia de un sistema ágil, oportuno y eficiente de gestión de cobro evidenció un incremento considerable de su cartera por venta de servicios de salud, pasando de $67.646 millones en el 2016 a $88.792 en el 2017 y de $111.043 en el 2018, lo que genera riesgos de liquidez que no le permitirían a la ESE cumplir con el pago de sus obligaciones.

En resumen en el primer hospital de la región la mira de la investigación está puesta en 55 hallazgos administrativos (28 fiscales por $8353 millones, 2 penales, 50 disciplinarios y 3 indagaciones preliminares).

Hace un mes
El pasado mes de noviembre la Contraloría reveló en detalle los resultados de la Actuación Especial de Fiscalización a los recursos del hospital dejando como resultado 55 hallazgos administrativos.

El control fiscal excepcional se realizó a las vigencias 2016, 2017, 2018 y primer trimestre del 2019.

De los 55 hallazgos, 28 de ellos con incidencia fiscal por más de $ 8350 millones, 50 presunta incidencia disciplinaria, 2 con presunta incidencia penal, 3 con solicitud de indagación preliminar, 1 con traslado a la Dirección de Fiscalización y Gestión de Cobro de la Gobernación de Risaralda y finalmente 1 con solicitud de Proceso Administrativo Sancionatorio.

La situación financiera del San Jorge ha sido un tema polémico en el departamento, teniendo en cuenta que en los últimos 4 años son varios los gerentes que ha tenido la entidad, además las denuncias sobre presuntos malos manejos, se volvieron el pan de cada día.

Estado financiero
Sobre el estado financiero , la CGR señaló que “al cierre de las vigencias evaluadas, se evidencia que la cuenta Efectivo y Equivalentes del Efectivo presenta una disminución, debido a que los depósitos en instituciones financieras presentaron una variación del 89,2 %, equivalente a una variación absoluta de $ 4142 millones, situación ocasionada por disminución en el recaudo de algunas entidades a las que se les presta servicio”.

Otro de los hallazgos habla de: “Respecto de los gastos, se evidenció un aumento de los gastos operacionales de la vigencia 2016 a la vigencia 2017 por $ 9930 millones y de la vigencia 2017 a la vigencia 2018 por $ 16.969 millones”.

Dentro de los compromisos, el centro médico debía presentar en los siguientes 30 días un plan de mejoramiento con las acciones y metas de tipo correctivo y/o preventivo, dirigidas a subsanar las causas administrativas comunicadas y que dieron origen a los hallazgos identificados por la Contraloría.

Otros hospitales investigados

-Erasmo Meoz, de Cúcuta
Hallazgo fiscal por $30.151.439.918 por el no cobro de intereses en facturación, registra un hallazgo disciplinario, relacionado con contratos sindicales.

-San Jerónimo, de Montería
Se encontraron hallazgos fiscales por $27.165 millones.
Pérdida de recursos públicos en la cartera por $22.455 millones y sobreprecios por $472 millones en la adquisición de insumos médicos.

-Alejandro Próspero, Santa Marta
29 hallazgos administrativos, 7 fiscales por $5927 millones, 6 penales, 25 disciplinarios y 1 indagación preliminar.

-Clarence Lynd, de San Andrés
8 hallazgos administrativos, 2 fiscales por $1.774 millones y 7 disciplinarios.

-Hospital de Sincelejo
30 hallazgos administrativos, 7 fiscales por $1.662 millones, 22 disciplinarios y 2 indagaciones preliminares.

-San Francisco de Asís, Quibdó
22 hallazgos administrativos, 5 fiscales por $576 millones, 1 penal y 21 disciplinarios.

-San Rafael, Girardot
18 hallazgos administrativos, 1 fiscal por $310 millones, 13 disciplinarios y 2 indagaciones preliminares.

-José María Hernández, Mocoa
29 hallazgos administrativos, 4 fiscales por $1.242 millones, 6 penales, 25 disciplinarios y 2 solicitudes de indagación preliminar.

-Lacario Barbosa, Acandí
4 hallazgos administrativos, 2 fiscales por más de $293 millones, 1 penal y 4 disciplinarios.

-Hospital de Santander
19 hallazgos administrativos, 1 fiscal por $1.063 millones y 10 disciplinarios.

-Luis Ablanque, de Buenaventura
18 hallazgos administrativos, 9 fiscales por $9.462 millones, 1 penal, 18 disciplinarios y 2 solicitudes de indagación preliminar.

-Evaristo García, Valle
32 hallazgos administrativos, 6 fiscales por $1.915 millones y 20 disciplinarios.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -