17.4 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Colegios risaraldenses ingresan entre los mejores del país

En el ranking Col- Sapiens que clasifica los mejores colegios colombianos, 15 planteles educativos de Risaralda quedaron incluidos.

 

Para este escalafón realizado por Sapiens Research, se analizaron 14.200 instituciones educativas de todo el país, quedando seleccionados los mejores 819 planteles educativos de Colombia.

Dentro de este total, 15 colegios del territorio risaraldense quedaron incluidos en el ranking, en el cual no se otorga una posición específica, sino que los planteles quedan dentro de una categoría y se les entrega una calificación.

Las instituciones educativas del departamento que quedaron en el ranking, en su debido orden fueron: Liceo Campestre de Pereira, Liceo Francés de Pereira, Liceo Inglés, Liceo Pino Verde, Colegio Saint Andrews, Liceo Taller San Miguel, Colegio Calasanz, Colegio Salesiano San Juan Bosco, Fundación Gimnasio Pereira, Liceo Creativo Mendel, Colegio Americano, Colegio Rodolfo Llinas, Institución Educativa La Anunciación, Colegio del Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas y Colegio Adoratrices.

Es importante destacar que este ranking no está basado exclusivamente en las pruebas Saber 11, sino en los índices generales y por materia (2021 y 2022, que van de 0 a 1) establecidos por el ICFES, donde cada índice está calculado sobre el 80% de mejores resultados de las pruebas Saber 11 de los últimos tres años.

Señalan desde Sapiens Research que “los resultados del escalafón no deben ser leídos ni interpretados como posiciones cardinales ni ordinales. Únicamente deben ser entendidos como colegios que clasifican en alguna de las 10 categorías (que van desde D1, la más alta, hasta D10, la menos alta) de desempeño académico y en alguna de las 5 calificaciones (que van desde AAA++, la más alta, hasta A, la menos alta) por certificaciones y/o acreditaciones internacionales”.

 

Brecha
Uno de los aspectos que se puede deducir del ranking, es que se mantiene en el país y en Risaralda, la brecha educativa entre los colegios públicos y privados, mostrando estos últimos una mejor calificación.

Y es que de los 819 planteles que quedaron incluidos en el escalafón el 94% (769 colegios) fueron instituciones de carácter privado y solo el 6% (50 colegios) del sector público.

Todos los planteles rankeados en Risaralda fueron del sector privado y todos se ubicaron en Pereira y Dosquebradas, lo que evidencia que también hay una brecha entre los municipios del área metropolitana y los de los municipios con menos población.

Es importante destacar que en los resultados de las pruebas Saber 11, también se aprecia esta brecha en el Risaralda y el resto del país, lo que invita a que el Gobierno nacional, las gobernaciones y alcaldías tomen acciones para cerrar esta brecha.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -