El próximo jueves 21 de febrero se realizar? en el hotel Movich, el Foro Construyendo Salud en Risaralda, en donde las diferentes autoridades de salud departamentales hablaran sobre la situaci?n que vive este sector en Risaralda.
La directora de la Asociaci?n de Hospitales de Risaralda, Olga Luc?a Zuluaga Ram?rez, explic? que este es el primer foro de tres que se van a llevar a cabo y tiene como objetivo tener un diagnostico de la realidad de lo que esta ocurriendo en torno a la salud en el departamento.
?Se van a tener diferentes puntos de vista como de profesionales en la salud, desde el punto de las aseguradoras, de la academia e igualmente desde los prestadores del servicio y los usuarios, lo que permite tener diferentes enfoques?, expres? Zuluaga
Posterior al encuentro se espera generar una propuesta de soluci?n que sirva, no solo para el gobierno departamental, si no a nivel nacional para mejorar la situaci?n de salud en el departamento.
Diagn?stico.
Actualmente el sistema de salud p?blica en el departamento a?n est? centrado en la enfermedad y que se mide con indicadores de cuantos enfermos se atendieron, cuantas cirugías se realizaron, entro otros factores y no en la prevenci?n de las patolog?as.
Sin desconocer tampoco las dificultades financieras que año tras año se profundizan a?n mas porque hay recursos atrapados en el sector, espec?ficamente en Risaralda, en donde la cartera haciende a $65.000 millones, de recursos de Saludcoop, Cafesalud y Coomeva.
?En el caso espec?fico de Coomeva tuvo una autorizaci?n por parte de la Super Salud de salir de los municipios, con un cronograma de pagos que deb?a cumplir desde el año pasado a finales de agosto y que no lo hizo, lo que ha llevado a que los ingresos de los hospitales se vean reducidos?, agreg? la funcionaria.
Aclarando que esta situaci?n afecta principalmente a los usuarios y el talento humano, ya que el presupuesto de las entidades depende del recaudo y en el segundo semestre se ven en aprietos para cumplir con la prestaci?n de los servicios por falta del presupuesto.
Finalmente se espera que los diferentes actores planteen cuales son las dificultades más importantes que tienen y a su vez en un segundo encuentro empezar a plantear las posibles soluciones a la problem?tica de salud que se vive en la actualidad.