24.4 C
Pereira
sábado, mayo 27, 2023

Baja el dengue en Risaralda, pero sube en Colombia

Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS) en este 2023 con corte al 8 de abril, se notificaron en el departamento 40 casos de dengue, lo que representó una disminución de 7 casos con respecto al mismo periodo del 2022.

El dato de esta vigencia ubicó a Risaralda como el tercer ente territorial del país con menos casos de esta enfermedad, siendo San Andrés (8 casos) y Guainía (38) los de menos, mientras que Meta fue el que tuvo más (3.356).

A diferencia de lo ocurrido en el territorio risaraldense, en Colombia sí hubo un importante incremento del dengue. El informe semanal del INS indica que en el periodo mencionado del 2023 hubo 26.629 casos, mientras que en el mismo lapso del 2022 se presentaron 14.156 casos.

Del total de casos en el año en curso, 14.496 (54,4%) correspondieron a dengue sin signos de alarma, 11.745 (44,4%) con signos de alarma y 388 (1,5%) de dengue grave.

En el país se hospitalizó al 83,2% (9.769) de los casos de dengue con signos de alarma y el 96,4% (375) de los casos con dengue grave.

A la fecha señalada de este 2023, se confirmó el 49,5% (13.180) de los casos de dengue notificados. Según clasificación del evento, se confirmó el 61,1% (7.181) de los casos de dengue con signos de alarma y 74,5% (289) de los casos de dengue grave.

Los datos del INS muestran que la incidencia nacional de dengue en esta vigencia, fue de 75,1 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo.

 

Destacado I

Colombia se encuentra en este 2023 en situación de brote por dengue, esto tras comparar su comportamiento histórico, según información del INS.

 

Destacado II

Este año con corte al 8 de abril, se notificaron 87 muertes probables por dengue, de los cuales se confirmaron 13, se descartaron 35 casos y se encuentran en estudio 46. Ninguno de los fallecimientos por esta enfermedad confirmados, tuvo lugar en Risaralda.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -