14.7 C
Pereira
domingo, septiembre 24, 2023

Aumentó el dengue en Colombia, pero en Risaralda bajó

Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS) este año con corte al 3 de abril, Colombia contaba con 13.072 casos de esta patología, mientras que para el mismo periodo del 2021 el dato fue de 9.235 casos.

Sí esta patología no se trata a tiempo y de manera adecuada, especialmente cuando se habla de dengue con signos de alarma o grave, puede conducir a la persona a la muerta.

Y aunque esta enfermedad creció en el país, en Risaralda se registró un leven descenso en el lapso mencionado, pasando de 49 casos en el 2021 a 35 en la actual vigencia.

El informe del INS indica que en Colombia en este 2022, de los casos de dengue mencionados, 6 050 (46,3 %) sin signos de alarma, 6 750 (51,6 %) con signos de alarma y 271 (2,1 %) de dengue grave. En Risaralda solo se presentó en el periodo mencionado un caso grave de esta enfermedad.

Aunque el departamento es el que tuvo más enfermos por dengue en el Eje Cafetero, teniendo en cuenta que en Quindío se reportaron 34 casos y en Caldas 30, fue el quinto territorio con menos afectación de esta patología.

 

Destacado

La incidencia nacional de dengue este año con corte al 3 de abrir fue de 36,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo.

 

Cuadro

Muertes por dengue en el 2022

Con corte al 3 de abril de 2022, se han notificado 46 fallecimientos probables por dengue en el país, de los que se han confirmado 8 muertes procedentes de: Cesar y Atlántico con 2 casos; Cali, Santander, Putumayo y La Guajira con 1 caso cada uno. Se descartaron 10 casos, y se encuentran en estudio 28 muertes procedentes de: Córdoba y La Guajira con 4 casos cada uno; Cali con 3 casos; Bolívar, Norte de Santander y Valle del Cauca con 2 casos cada uno; Antioquia, Barranquilla, Buenaventura, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Meta, Risaralda, Santander y Vaupés con 1 caso cada uno.

 

Pie de foto: Según el reporte del Instituto Nacional de Salud sobre dengue, Risaralda con corte al 3 de abril, estaba dentro de los entes territoriales con la cantidad de casos esperados, es decir no se encuentra en alerta por esta enfermedad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -