15.4 C
Pereira
lunes, marzo 20, 2023

Así están los héroes en Risaralda

La crítica situación revelada por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Quinchía, en cuanto a la falta de contratación por parte de la administración municipal y peor aún, la displicente respuesta que recibieron por parte de la misma después de visibilizar que trabajaban sin garantías, fue el motivo para hacer un barrido por los otros cuerpos de bomberos del departamento y este es el panorama.

 

Había que empezar lógicamente por hablar con los protagonistas del caso que se expuso y a la llamada del periódico atendió el comandante Luis Hernando Ruiz, quien explicó cómo está la situación: “Nosotros ya hicimos un acuerdo con la alcaldía, esta semana nos llamaron y estamos a la espera de que mañana se haga la contratación, de todas formas no se están prestando los servicios hasta que no se firme. Esperamos poder enviar el comunicado a la opinión pública de que ya se normalizan las actividades”.

 

La Ley 1575 de 2012 (Ley General de Bomberos de Colombia) habla sobre que los servicios de atención y prevención de desastres recaen sobre las alcaldías y gobernaciones, ellos son los llamados a contratar. En Quinchía específicamente deben contratar a seis funcionarios que se reparten en dos grupos, porque hay subestación Irra, pero a pesar de ello no van a prestar el servicio de traslado de enfermos al hospital.

 

Estado en los otros municipios

-Apía: el teniente Héctor Augusto Cardona entregó el balance y dijo que la sede hizo parte de las siete que entregó la Gobernación, pero él no ha firmado la entrega de esa sede, porque quedaron pendientes muchos detalles y aunque le ha insistido a contratista e interventor y hasta Infraestructura del departamento, pero no ha sido posible que solucionen el problema general varias humedades que ya afectan a dos alojamientos, goteras en la cubierta y el ascensor quedó a medias. “Nunca hemos podido contratar como quisiéramos, se presentan las propuestas y los mandatarios responden ‘no hay plata’, este año vamos hasta el 30 de abril”, puntualizó Cardona.

 

-Balboa: el teniente Jairo Loaiza atendió para explicar que la situación en la mayoría de municipios es precaria, ellos hace cuatro años están detrás de lograr una sede nueva, porque la actual es en plancha de farol y ya presenta serias averías. A esta administración presentaron el proyecto pero ante elecciones ven las esperanzas perdidas. El Ingenio Risaralda sí les ha colaborado y gracias a eso es que tienen ambulancia, porque el presupuesto que les asignan es para funcionamiento, no queda para invertir y apenas contrató la semana pasada. El comandante recibe 50% del salario mínimo, porque pasa de 65 años y no realiza trabajos de riesgo.

 

“El Cuerpo de Bomberos de Guática tiene 50 años. Pensamos pasar proyectos en bloque a la Dirección Nacional, porque no sirve un equipo de extricación vehicular cuando los accidentes en el municipio son por motos”, comentó Balmory Ospina, el comandante. Mientras que en La Celia, están muy bien en Infraestructura y en vehículos, pero padecen el mismo problema de contratación y el comandante Ignacio Ramírez dice que las administraciones los ven como un gasto y él les dice que los vean como inversión. Según él, La Celia debería tener 9 unidades de planta y aunque la sede también es nueva, tiene humedades y mañana van a realizar una visita de verificación.

Bomberos, necesarios para todo

Los casos puntuales de atención por parte de los bomberos son sobre todo de tránsito, esa fue la respuesta constante de todos los comandantes, así como emergencias médicas, accidentes laborales, domésticos, intoxicaciones, picaduras por animales ponzoñosos y venenosos, control de abejas, incendios forestales y estructurales (alto riesgo por construcciones en bahareque), escapes de gas natural, deslizamientos, destechamientos, así como los derrames de materiales peligrosos. Estas funciones y maniobras no pueden ser dejadas a la suerte y por eso el bienestar de los bomberos debería ser prioridad de las administraciones. 

 

Dato

Los bomberos voluntarios solo pueden apoyar en la medida que la emergencia desborde la capacidad.  

 

Destacado

Pereira y Dosquebradas están bien, Santa Rosa y La Virginia, informaron que estaban en inventario. En Santuario dijeron que todo está a la perfección.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -