La Secretaría de Salud de Risaralda llevó a cabo el comité de Salud Sexual y Reproductiva, en donde el tema central fueron las hepatitis virales relacionadas a infecciones de transmisión sexual y se abordó el tema desde el comportamiento de la enfermedad y como abordar desde la parte clínica estos eventos.
Karol Tatiana Colorado Barrios, líder del programa de transmisión sexual de la Secretaría de Salud de Risaralda, argumentó que el objetivo de estos espacios es actualizar y capacitar al personal de salud, en manejo, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, con el de evitar un aumento de casos y tomar medidas para la detección temprana de esta enfermedad.
“En esta jornada tuvimos la oportunidad de hablar sobre los sistemas de información que se remiten a las entidades nacionales y territoriales relacionadas con hepatitis y tuvimos expositores desde Bogotá y Cali quienes nos explicaron sobre la guía de práctica clínica y protocolos a tener en cuenta sobre el manejo diagnóstico y tratamiento de la hepatitis B y C, esto con el fin de realizar una atención oportuna y eficiente”, explicó la vocera de la Secretaría de Salud de Risaralda.
También se realizó una actualización de cómo se deben realizar las visitar, asesorías y asistencias técnicas relacionadas con las infecciones de transmisión sexual.