En la mañana de este jueves, Japón fue sacudido por un terremoto que dejó al menos tres heridos. El sismo, de magnitud 5,4 en la escala de Richter, tuvo una profundidad de 40 km, lo que provocó que se sintiera con mayor intensidad. Además, en Tonga también se registró otro terremoto, de magnitud 7,6.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el sismo, ocurrió a las 4:16 a.m. hora local. El epicentro se ubicó en la ciudad de Kisarazu, en la prefectura de Chiba.
El Cuerpo de Bomberos de la prefectura de Chiba reportó que dos mujeres resultaron heridas como consecuencia del terremoto, mientras que una tercera persona sufrió una caída en su casa en Yokohama, en la prefectura de Kanagawa. Aunque se registraron retrasos en las líneas de trenes, no se reportaron daños técnicos significativos a causa del fuerte sismo.
Las autoridades también informaron sobre retrasos en las líneas de trenes, aunque no se registraron daños técnicos significativos debido al sismo. Japón se encuentra en una región propensa a la actividad sísmica, ya que se sitúa en el «Anillo de Fuego» del Pacífico, donde las placas tectónicas suelen interactuar y generar terremotos.
Además del terremoto en Japón, otro sismo se registró en Tonga en la mañana del jueves. Con una magnitud de 7,6, el temblor tuvo lugar aproximadamente a 100 kilómetros de la remota isla volcánica de Niuatoputapu, con una profundidad de 210 km. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni daños materiales.
Gary Vite, del Servicio Meteorológico de Tonga, afirmó que: «Recibimos llamadas temprano en la mañana de personas que sintieron el temblor, pero no hemos recibido informes de daños». además, el Servicio Geológico de Estados Unidos también indicó que no hay riesgo de tsunami.
Cabe destacar que tanto Japón como Tonga se sitúan en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, donde las placas tectónicas suelen moverse y provocar actividad sísmica.