Durante la noche de este martes se registró un fuerte sismo en Pakistán y Afganistán, el cual se prolongó por lo menos 30 segundos, con magnitud de 6,5, según el Servicio Geológico de EEUU (USGS).
El epicentro del sismo fue localizado en el noreste de Afganistán cerca de la ciudad de Jorm, en la frontera con Pakistán y Tayikistán y a una profundidad de más de 187 km, según el USGS.
El temblor también sacudió fuertemente a Kabul, la capital, que está ubicada a unos 300 kilómetros de distancia del epicentro, donde muchos residentes salieron a toda prisa de sus hogares ante el miedo a posibles derrumbes; además, se sintió en el norte de la India.
Hasta el momento, los organismos de emergencia han reportado 19 muertos y más de 300 heridos por causa del fuerte movimiento telúrico. Según informó el director de gestión de desastres de Badakhshan, Mohammad Kamgar, el hecho provocó daños en algunas viviendas de la provincia de Takhar, limítrofe con Badakhshan.
Aldeanos de la zona mayormente afectada por el terremoto, ayudan a los rescatistas a buscar entre los escombros de las estructuras colapsadas a posibles sobrevivientes o las víctimas mortales del seísmo de 6.5, ocurrido en noreste de Pakistán
El 22 de junio de 2022 más de 1.000 personas perdieron la vida y decenas de miles se quedaron sin hogar tras un seísmo de magnitud 5,9 -el más mortífero en Afganistán en casi un cuarto de siglo que sacudió la empobrecida provincia de Paktika.
Afganistán también sufrió una de las mayores catástrofes provocadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos seísmos de magnitud 5,9 y 6 causaron la muerte de unas 4.000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro seísmo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó unos 5.000 muertos.