21.4 C
Pereira
lunes, octubre 2, 2023

Sin comercio no sirve la apertura del sector textil

Dos semanas han pasado desde que se autorizó la apertura del sector de manufactura, por lo que muchas empresas de la ciudad empezaron a aplicar los protocolos de bioseguridad, con grandes expectativas de que fuera el fin de la crisis y empezar a generar ingresos que les ayudarán al menos con el pago de nómina, servicios y arriendo.

Sin embargo el buen panorama que avistaban los empresarios de este sector, pronto se empezó a nublar, pues con la apertura muchos empresas de confección empezaron a sacar producción, pero al no tener el comercio abierto para vender sus productos, han preferido parar su actividad nuevamente, pues esto les podría generar aún más pérdidas que las que están teniendo actualmente debido a la crisis de Coronavirus.

Así lo expresó Humberto Herrera, representante de la empresa Confecciones Incoco S.A, quien asegura que ha tenido que parar su producción y espera que en las próximas semanas se de apertura al sector del canal de ventas al detal para este tipo de productos y así empezar la verdadera recuperación económica que necesitan.

“Esta es un medida muy mediocre del Estado porque nosotros empezamos a producir pero vamos a parar porque tener el inventario guardado no es ganancia y al no tener comercio, ese inventario se puede perder, sobre todo cuando son prendas que están ligadas a la moda pasado un tiempo ya es obsoleto” argumentó el empresario.

Así mismo asegura Herrera, que esta situación les puede genera más pérdidas de las que ya han tenido, teniendo en cuenta al contar con una producción obsoleta, la alternativa sería venderla a precio de costo lo cual no sería beneficioso para su empresa. Así como tampoco podría cumplir con las obligaciones que adquirió con sus proveedores para

A media marcha

En ese sentido este empresario pereirano, que venía operando con el 40 % de su planta ha decidido suspender nuevamente su producción de prendas habituales y por ahora solo se dedicará a sacar una línea biotextil, la cual consta de la fabricación de trajes para usa de personal médico y tapabocas y con la cual se comprometió con una empresa para su entrega. Sin embargo hasta tanto no se abra el comercio para ventas al detal de vestuario, no podrá retomar sus actividades.

“Para nosotros al venta por mayor no representan mayores ventas, porque muchos de los almacenes que nos compran están cerrados, las ganancias realmente de nosotros están en las ventas al detal y sin comercio abierto no estamos haciendo nada” agregó Herrera.

A esta situación se suma también lo que ha pasado con la mayoría de los empresarios en la ciudad y en el país, cuando han tratado de acceder a créditos bancarios, pues a pesar de tener una buena relación e historial con estas entidades, no ha sido posible obtener este tipo de soluciones.

 

Pronta apertura

Durante la primera semana de apertura se registraron 155 empresas del sector textil para su apertura, en donde fueron aprobadas 86 de estas. Desde Acopi Risaralda esperan que este número aumentara, pues la mayoría de las pequeñas y medianas empresas pertenecen a este sector.

Sin embargo debido a la situación que se está viviendo, no serán muchos las empresas que  inicien su reapertura, hasta que no se reactive el comercio al detal en su totalidad.

Por otra parte desde la Federación Nacional de Comerciantes, argumentan que será necesario anunciar en los próximos días la apertura de otros sectores que impliquen el comercio, como son centros comerciales y almacenes, teniendo en cuenta que el inicio de actividades es algo que toma tiempo, mientras se cumple con el proceso de verificación de los protocolos por parte de la Alcaldía.

Así mismo desde el gremio de los comerciantes aseguran que aunque se autorizó el comercio al por mayor, la venta al detal es la que genera las ganancias y el flujo de caja para los sectores que ya han sido abiertos y de prolongarse todavía más el cierre de estos sectores, la quiebra va a ser más grande de lo que se espera.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -