19.5 C
Pereira
miércoles, octubre 4, 2023

Risaralda va por negocios en la Macrorrueda 2019

En la Macrorrueda Bicentenario que se realiza hasta el próximo 5 de abril en Bogot?, participar?n55 empresas de Risaralda las cuales tienen contempladas un total de 518 citas de negocio. Estos empresarios forman parte de los 2000 exportadores colombianos de las cadenas productivas de agroalimentos, metalmec?nica y otras industrias, qu?micos y ciencias de la vida, industrias 4.0 y sistema moda que tendrán contacto con 1000 compradores de 50 pa?ses de Am?rica, Europa, Asia, ?frica y Ocean?a en más de 15.000 citas de negocio.

La mayor delegaci?n es la de Estados Unidos con 172 compradores, le sigue Centroam?rica y el Caribe con 127, Europa con 91, M?xico con 68, Per? con 66, Asia con 65, Canad? con 53 y Bolivia con 52. De ?frica son 13. Por primera vez participar?n compradores de pa?ses como Bahamas, Uganda, Senegal y Saint Marteen.
?Esta semana es una oportunidad para mostrar lo mejor de Colombia, un empe?o del Gobierno a trav?s de Procolombia para fomentar los negocios y abrir mercados para nuestros empresarios con vocaci?n exportadora. Tenemos un calendario de actividades que tienen como prioridad potenciar a nuestras empresas y acercarlas a más compradores. La estrategia es un esfuerzo conjunto que forja paso a paso la internacionalizaci?n de nuestro aparato productivo?, asegur? Jos? Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

 

Risaralda
En las ?ltimas cinco macrorruedas empresas de 8 municipios de Risaralda tuvieron 2296 citas de negocio con 120 compradores de 31 pa?ses que informaron negocios durante la actividad por US$4,6 millones.

Por cadenas, agroalimentos y sistema moda fueron las más destacadas en las ?ltimas cinco macrorruedas al informar negocios por US$3,9 millones y US$ 498.000, respectivamente. Los 3 pa?ses que más compraron en spot (ventas in situ) productos o servicios de Risaralda en las ?ltimas cinco macrorruedas fueron Espa?a (US $1,2 millones), Estados Unidos (US $1 mill?n) y Bolivia (US $1 mill?n).

 

Fortalecimiento
?Esta es una de las acciones comerciales más importantes como entidad y hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los 16 tratados vigentes de libre comercio que tiene el pa?s, diversificaci?n de mercados y de promoci?n de la oferta exportable de las empresas colombianas liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo?, manifest? Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.

Dentro de la lista de compradores internacionales se destacan varios del sistema moda de Estados Unidos como Macy?s, que estar? por primera vez en Colombia buscando opciones de producci?n y citas con empresarios nacionales de marroquiner?a.

Del lado de Amazon, una de las plataformas de ecommerce más grandes del mundo, estar? buscando marcas con experiencia de diferentes categor?as como accesorios y ropa. De igual manera, Royal Caribbean, una de las cuatro principales l?neas de cruceros que manejan el 70% de esta industria, vendr? en busca de toallas, s?banas, servilletas y almohadas.

De Estados Unidos hay una comitiva de empresarios de agroalimentos, en la cual estar? Social Enterprise LLC-Do Good Organic, firma productora, importadora y distribuidora de productos org?nicos.

 

Frutas de Colombia

?Colombia tiene una gran tradici?n en producci?n de frutas que tienen mucho potencial comercial en los Estados Unidos. Asimismo, la ubicaci?n geogr?fica y sus climas hacen que sea un origen muy interesante para el abastecimiento de una gran variedad de frutas?, asegur? Leandro Marteletti, cofundador y director del Desarrollo de Productores de Social Enterprise LLC-Do Good Organic, quien a?adi? que en la Macrorrueda Bicentenario buscar?n productores de frutas frescas y algunos productos elaborados alimenticios org?nicos.

En cuanto a los compradores europeos que vendr?n a esta actividad de promoci?n, se destaca Eurogroup Deutschland GMBH, filial del Grupo REWE, encargada de las compras de frutas frescas, segunda cadena de supermercados más grande de Alemania con más de 3000 puntos de venta en todo el pa?s. Es la primera vez que estar?n en Colombia en busca de proveedores directos de frutas ex?ticas.

Tambi?n Mercadona, la principal compa??a de supermercados f?sicos y online de Espa?a con sede en Valencia; y desde Holanda la compa??a Kinti Caf?, que se ha enfocado en productos sostenibles y que recientemente permiti? que el caf? Bochica del departamento de Nari?o, desembarcara en 180 supermercados del grupo Jumbo de Holanda.

De igual manera, de Australia estar?n presentes cuatro compa??as de agroalimentos, de las cuales dos vendr?n por primera vez, mientras que desde Singapur habr? siete firmas compradoras de moda, frutas, maderas y commodities, pescados y mariscos, y una casa de subastas electr?nicas para flores y perecederos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -