La Alcaldía de Pereira continúa avanzando en el proceso para certificar a la ciudad como un Destino Turístico Inteligente – DTI, título que en Colombia solo ostenta Medellín, y que no solo depende de la oferta turística, sino también de aspectos como la tecnología e innovación. En esta misma búsqueda además están Bogotá, Cali y Bucaramanga.
Integrantes de la academia, de los sectores privado y público y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira y su Oficina de Turismo, se reunieron para establecer el punto de inicio que busca convertir a Pereira en un DTI. La primera reunión del Comité Asesor se focalizó en recoger las experiencias y proyectar los aportes de sus integrantes, con relación a las exigencias que determina la entidad española Segittur, encargada de la acreditación.
“Los cinco ejes que se tienen en cuenta para la certificación son gobernanza, tecnología, innovación, sostenibilidad y accesibilidad, explicó la directora de la Oficina de Turismo de Pereira”, Iliana Pachón Bolaños.
Desde ese punto de vista, aspectos como la implementación de cámaras de reconocimiento facial, la puesta en funcionamiento de semáforos inteligentes, la utilización de paneles solares, el aporte a la sostenibilidad del medio ambiente que genera el Megacable al usar energía eléctrica para su funcionamiento y la accesibilidad de los ciudadanos a sitios físicos, e incluso a gestiones virtuales, son algunos de los ítems que evaluará la firma certificadora. Así mismo, el saneamiento de los ríos, la certificación de la cuenca media y alta del río Otún.