El crecimiento verde es un enfoque que busca un desarrollo sostenible que garantice el bienestar económico y social de la población a largo plazo. A un año de que Risaralda obtuviera su distinción máxima, al ocupar el primer lugar como un territorio óptimo y equitativo, Myriam Paola Salazar Jaimes, apoyo a la Dirección de Competitividad, expuso que a pesar de la importancia de este reconocimiento, el país necesita trabajar más en reducir las brechas ambientales y uso óptimo de los recursos naturales:
“A nivel nacional no es que estemos muy bien, pero dentro la valoración que hicieron en general, Risaralda fue el departamento con mejor desempeño (más de 60 puntos). Tenemos muchas brechas que resolver y una deuda muy grande en términos de saber o aprender a desarrollarnos como sociedad en un entorno natural que tenemos como país”.
Por lo que en enero de 2023, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad con apoyo de FENALCO, certificó a 20 empresas en Responsabilidad Social, Ambiental y Empresarial. “Este año estamos procurando llevar a parte de este grupo a un proceso de certificación en medición de cálculo de huella de carbono. Es parte de nuestros esfuerzos para mantener nuestro buen desempeño en el índice”, agregó la funcionaria.