En esta segunda versión de ExpoEllas, organizado por la Secretaría de la Mujer, la Familia y el Desarrollo Social, se unieron más de 200 emprendimientos dirigidos por mujeres con el fin de romper brechas económicas, posicionar a las mujeres emprendedoras en el mercado y apoyar a la reactivación económica del departamento.
Dato: Según el DANE, en el último trimestre, la tasa global de participación de las mujeres fue de 52,7%, en comparación a los hombres que fue de 76,8%.
“Las mujeres no solo somos cuidadoras, sino que somos unas trabajadoras por excelencia y la mayoría de los emprendimientos, más del 80% de emprendimientos de nuestro departamento y nuestro país son encabezados por mujeres y recordemos que la mujer generalmente está al cuidado de hijos o de padres, entonces definitivamente, ayudándola a ella estamos ayudando y contribuyendo a la economía de las familias en general” , agregó Elizabeth Diosa, secretaria de la Mujer, la Familia y el Desarrollo Social.
Conozca algunos de los emprendimientos que hacen parte de esta feria que termina hoy en Expofuturo
- Johanna Castro: su emprendimiento se llama JoaCurvy, especializada en la fabricación de prendas para toda la familia hasta la talla 6XL. Tienda 100% virtual.
- Maria Camilia Sánchez: ganadora del premio Inspira de Expocamello con su emprendimiento Flamencas, el cual diseña complementos de moda, zapatos y bolsos para mujeres, elaborados con materiales veganos.
- Francy Henao Londoño: su emprendimiento es Arte Poupee y a través de la economía circular y el reciclaje, recrean muñecos y peluches.
- Alexandra Linares: a través de su emprendimiento ‘Alcreativo’, promociona juegos de sábana, levantadoras en satín y toallas.