En este espacio, las entidades financieras de la ciudad conocieron el crecimiento que se tuvo en materia de recaudo, donde se logró́ hasta el 31 de mayo recaudar el 96% del presupuesto proyectado en impuesto predial, una de las rentas más importantes para la ciudad, que arroja cifras históricas y positivas y que reflejan la confianza que tiene la población en esta administración.
El alcalde de Pereira resaltó la evolución presupuestal de la ciudad desde el 2016 hasta la fecha, precisando que “cuando llegamos a la Secretaría de Hacienda, y luego a la Alcaldía, recibimos unos ingresos totales de 687 mil millones de pesos y después de nuestro paso por cada uno de estos cargos dejamos un presupuesto de más de 1.026 billones de pesos”.
Igualmente, dentro de este espacio se destacó́ el nivel de la deuda pública del Municipio en comparación con las ciudades más cercanas como Manizales y Armenia, siendo Pereira la que tiene mayores ingresos y con un nivel de endeudamiento del 34%, mientras que Manizales, con unos ingresos de 798.352 millones de pesos tiene el nivel de endeudamiento en un 68%, y Armenia, con los ingresos de 661.599 tiene un nivel de endeudamiento del 64%.