23.2 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

Industria TI de Risaralda busca a Centroam?rica

Hace 10 meses Parquesoft Risaralda ha tenido acercamientos en El Salvador buscando promover las capacidades de la industria de las tecnolog?as de la informaci?n (TI) del departamento. Seg?n Humberto Pareja, director de Parquesoft en Risaralda, se han explorado posibilidades a trav?s de software con enfoque a tres sectores: producci?n de bebidas y alimentos con herramientas que permitan el manejo administrativo de los procesos de producci?n; el segmento de belleza con barber?as y spa y el componente del agro y sus soluciones.

?Llegar a este pa?s es aprovechar una regi?n y la posibilidad de llegar al tri?ngulo norte y presentar una oferta importante. Se trata de explorar negocios de forma bilateral y revisar a su vez qu? tiene El Salvador para llegar a Risaralda. Hay varias posibilidades, buscando afianzar negocios entre las partes; se trata de insertar tecnolog?a en sectores espec?ficos?, anot?.

El año anterior las exportaciones colombianas de industrias 4.0 crecieron 33 % en 2018 y llegaron a US$ 407,5 millones, con 337 empresas que realizaron negocios en más de 60 destinos, siendo el principal comprador Estados Unidos con US$ 177,7 millones, seg?n informaci?n que maneja Procolombia.

Entre los subsectores que se destacaron estuvieron los servicios BPO, software, salud, audiovisuales y contenidos digitales, comunicaci?n gr?fica y editorial. All? se destac? Pereira, que registr? un aumento del 107 % en las ventas con un total acumulado de US$ 5,8 millones.
Dichos valores refuerzan la idea de que Colombia tiene un alto nivel de competencia frente a otros pa?ses que son pares, en este caso los de Centroam?rica. La estrategia de Parquesoft y la industria TI también posibilita el acercar aliados estrat?gicos que conozcan los entornos y las formas de hacer negocio. ?Si bien la internacionalizaci?n trata de hacer presencia en otros pa?ses, la operaci?n es costosa y la curva de aprendizaje es muy alta, lo que se pretende con las alianzas es facilitar las cosas?, comentó.

 

Receptividad
Juan Pedro Francia Rugamas, representante legal Business Corp en El Salvador, manifest? que en su pa?s est? la posibilidad de llegar a los mercados de Honduras y Guatemala que componen el tri?ngulo norte de Centroam?rica. ?Explorando Risaralda encontr? atractivo el trabajo que hacen emprendimientos con las administraciones municipales y departamental, aspectos que en un pa?s como El Salvador no se observa por lo que hay una necesidad identificada para suplir desde Colombia. Se trata en primera instancia del censo de ?rboles, de zonas cr?ticas de botaderos de basura, y el empresarial, los cuales han llamado la atenci?n. ?Son situaciones que le interesar?an mucho a las autoridades salvadore?as para identificar zonas cr?ticas?, indic?.

Precisamente hoy se desarrollar?n en Bogot? una serie de reuniones con la Federaci?n Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), la C?mara Colombo Americana y la Federaci?n Colombiana de Municipios para dar a conocer esas capacidades de que el pa?s exporte servicios a Centroam?rica.

Se buscan aliados estrat?gicos en Colombia y ratificar que en El Salvador contar?n con ese apoyo para que desarrollen y ubiquen sus negocios en Centroam?rica. Ac? se tiene una particularidad y es que el producto colombiano tiene mucha aceptaci?n y credibilidad, por eso gusta mucho?, puntualiz? Francia Rugamas en di?logo con El Diario.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -