14.9 C
Pereira
domingo, marzo 26, 2023

Impulsarán proyectos tecnológicos para el campo

 

De un total de siete proyectos agropecuarios presentados ante el Fondo de Prosperidad del Reino Unido en Colombia, dos se ubican en Risaralda, luego del lanzamiento de los proyectos ganadores del Concurso Catalizador de Agrotecnología, organizado en conjunto con los socios implementadores Innovate UK y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), para traer innovación del Reino Unido al desarrollo agrícola en diferentes regiones de Colombia que se efectuó en Dosquebradas.

En primera instancia está la plataforma de comercio integrada y análisis de datos diseñados para pequeños agricultores, que busca la comercialización de diferentes productos a precios justos sin la participación de intermediarios donde los socios locales serán Región Central, RAP-E, Asocafé Manantial y Patrimonio Natural; mientras que el británico será Farming Data Limited.

Pedro Andrés Castro, asesor de agricultura para la embajada del Reino Unido en Colombia, señaló que con una misión de empresas británicas realizada el año anterior permitió visibilizar el emprendimiento de esta región, lo que permitió que la mayoría de proyectos se quedaran en la región. “La tecnología que aportará el Reino Unido será básicamente la plataforma digital que se hará a la medida de los usuarios en este caso mujeres agricultoras”, mencionó.

Aunque dicho cuerpo diplomático también trabaja en infraestructura y gobierno, un pilar a desarrollar y que tiene potencial es el agropecuario, con apoyo tecnológico e innovación se permite impulsar más a las pequeñas asociaciones. “El asunto de género también se promovió; cuando las iniciativas están así construidas se consolidad mejor”, declaró.

El otro es Satcafé, sensores satelitales remotos para la mejora en la producción y sostenibilidad del café, que busca la implementación de procesos de toma de decisión digital para el manejo de fenómenos climáticos impulsado por Geolat y la Federación Nacional de Cafeteros y el socio británico: Remote Sensing Applications Consultant.

Es válido destacar que el Fondo de Prosperidad del Reino Unido para Colombia, por un valor de £ 25,5 millones (32 millones de dólares), durante cinco años (2017 a 2022), está apoyando el desarrollo económico en zonas afectadas por el conflicto. El programa beneficiará a más de 3 millones de personas con un enfoque en mujeres y niñas, y la creación de oportunidades comerciales entre ambos países.

Por su parte, el Concurso Catalizador de Agrotecnología se abrió el 26 de marzo del 2018 y su implementación comenzó en abril del 2019 en 17 departamentos de Colombia. En total, 11 empresas, 4 organizaciones sin ánimo de lucro, 4 universidades, 2 federaciones de agricultores, 2 fundaciones y 1 organización publica harán parte de los proyectos seleccionados en diferentes cultivos como banano, cacao, tilapia, café, entre otros.

 

Pedidos
Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda, manifestó que se presentaron dos proyectos a la comitiva de la embajada británica que visitó el Municipio Industrial. Uno fue el centro de ciencia y biodiversidad y la Plataforma Logística del Eje Cafetero (PLEC) que desarrollará allí un complejo agroindustrial donde se transformará los que producen los cultivadores y se hará su posterior comercialización.

“Como son dos proyectos que van de la mano con lo que piensa el gobierno británico, son iniciativas que se podrían apoyar. Hay propuestas adicionales como la donación de 30 millones de libras esterlinas a Colombia. Se espera ajustar las propuestas y así trabajar con ellos y desarrollar iniciativas de desarrollo que benefician a la región”, declaró el mandatario.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -