22.4 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Gira internacional Colombia busca atraer inversión extranjera de Perú y Chile

ProColombia está llevando a cabo una gira de atracción de nuevas inversiones con la participación de cinco regiones del país, representadas por sus agencias regionales de promoción de inversiones y algunas zonas francas.
La gira inició el pasado 2 de septiembre y finaliza mañana 6 de septiembre, con las agencias de promoción de inversiones (APRIS) de cuatro regiones de Colombia como son Invest in Armenia, Invest in Manizales; Invest in Pereira y ProBarranquilla y las zonas francas de regiones como Barranquilla, Zona Franca Bogotá, Zona Franca La Cayena, y Zona Franca del Pacífico.
“La idea es mostrar el potencial de las regiones de Colombia y a contarles que somos un país que está listo para recibir más inversión que contribuya al crecimiento de nuestra economía y que permita una mayor integración entre los mercados miembros de la Alianza del Pacífico”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

La iniciativa busca potenciar la estrategia del Gobierno de atraer al país inversión extranjera en búsqueda de eficiencias, se trata de un tipo de inversión que reporta los mejores beneficios para el aparato productivo del país facilitando la inserción en cadenas globales o regionales de valor así como el aumento del grado de sofisticación de la oferta de bienes y servicios.
Así mismo se han resaltado las fortalezas de cada región para las inversiones y los negocios en general, potenciado ventajas o el valor agregado que cada región puede ofrecer.
En el caso de Risaralda y su capital, Pereira, se destaca la ubicación geoestratégica en el centro país presentando ventajas logísticas para empresas las cuales se complementan con la disponibilidad de talento humano calificado que ofrece la región.

Por su parte, Caldas, y su ciudad capital Manizales, es el destino de puertas y mentes abiertas para la inversión resaltando el apoyo de sus instituciones, el recurso humano de alta calidad, costos competitivos, calidad de vida, oferta de servicios, así como también el potencial para el crecimiento económico con el que cuenta la región.
El departamento del Quindío, ubicado en el centro de la actividad productiva de Colombia tiene su capital, Armenia, consolidada como la ciudad número uno con menor carga impositiva para las empresas y la segunda con mayores facilidades para abrir empresas en el país.

Zonas francas
Se ha destacado la participación de las zonas francas dentro de la gira como una iniciativa enfocada en potenciarlas como destino de inversiones de calidad que impulsen las exportaciones y el empleo de manera consistente. Las zonas francas participantes, además del régimen especial tributario y ventajoso para los negocios que las cobija, también presentaron ante inversionistas internacionales, el valor agregado que cada una puede ofrecer para el desarrollo de negocios en los diferentes sectores productivos.
El trabajo en equipo y articulado de ProColombia con las agencias regionales de promoción de inversiones y las zonas francas, potenciará la capacidad de las regiones y sus zonas francas consolidarlas como polos de desarrollo y crecimiento en toda Colombia.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

SUPOSITORIOS

- publicidad -