23.4 C
Pereira
domingo, junio 4, 2023

En Risaralda sigue cayendo la venta de carros nuevos

Entre enero y abril del presente año en un 24,2% cayeron las ventas de vehículos nuevos en el departamento de Risaralda, según estudio de Fenalco y la Andi.

El gremio automotriz del país no ha logrado levantar sus cifras, de acuerdo al último informe presentado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), y Fenalco, entre enero y abril del presente año, Risaralda registró una caída en la venta de vehículos nuevos del 24.2%, al pasar de 1.746 carros comercializados en el mismo periodo del 2022, a 1.323 este año.

En el caso de Pereira y su área metropolitana, es decir teniendo en cuenta los municipios de Dosquebradas y La Virginia, el decrecimiento fue -24,7% durante los cuatro primeros meses del 2023, al pasar de 1.713 unidades vendidas el año pasado, a 1.290 en este año.

El panorama nacional fue similar al del departamento, pues la comercialización de carros nuevos en el acumulado del año tuvo una caída de 22,4% respecto al 2022. Entre enero y abril del presente año fueron matriculados 60.597 vehículos nuevos en toda Colombia, frente a 78.049 del mismo periodo del 2022.

Así se evidencia entonces que los registros tanto de Pereira y su área metropolitana, como del total del departamento, están por encima de la media nacional en 2.3 y 1.8 puntos porcentuales respectivamente.

Híbridos
La comercialización de vehículos híbridos según el estudio, también registró una caída de 35,7%, esto para el mes de abril del 2023, al igual que la de vehículos de carga que cayeron en un 40% frente al mismo mes del 2022. A pesar de ello, la venta de vehículos eléctricos creció en un 33,6%.

Las ciudades que presentan mayor caída en el registro de vehículos son Barranquilla con 60,7%, Bucaramanga con el 47%, Bogotá con 41,5% y Cali con 40,5%.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y abril fueron: Renault, Chevrolet, Toyota, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 16,6%, 13,2%, 12,8%, 8,5% y 7,6% representando el 58,6% del total de vehículos matriculados en lo que va corrido del año 2023.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -