15.7 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

El servicio de gas se restablece, pero continúa ardiendo la montaña

Tras las pruebas de integridad al gasoducto en las que se determinó la no afectación por las altas temperaturas al interior de Cerro Bravo, TGI decidió el día de ayer llenar de nuevo la tubería y restablecer el servicio en el suroccidente del país. 

 

Tras cuatro días sin servicio de gas domiciliario en cinco departamentos del suroccidente del país (Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca), la mañana de ayer Efigas confirmó a este medio de comunicación el restablecimiento del mismo llegando al 100% de los usuarios en un máximo de 36 horas, en un proceso paulatino en el que el control de la presión del fluido es vital para garantizar la seguridad de los hogares.

«TGI segun su analisis tecnico y teniendo en cuenta la no afectación del gasoducto por las temperaturas de la montaña, decidieron reiniciar el proceso de restablecimiento del servicio de transporte, esto significa que inyectaron gas a la tubería para llegar a las presiones ideales de operación, y poder iniciar el proceso de restablecimiento en cada una de las ciudades donde Efigas presta el servicio», manifestó Carlos Alberto Mazeneth, gerente de Efigas, empresa prestadora del servicio en el Eje Cafetero.

 

LA AMENAZA 

Si bien a la hora el servicio está siendo restablecido en todas las ciudades y municipios que presentaron afectación, aún las autoridades competentes desconocen las causas de las altas temperaturas al interior de la montaña, aún existentes, lo que obliga a TGI a continuar evaluando y trabajando en un posible plan b, llegado el caso que el gasoducto presente afectaciones y nuevamente deban restringir el flujo de gas.

«La decisión la toma TGI teniendo en cuenta que la temperatura del tubo no está afectada, pero frente a lo que está pasando en Cerro Bravo, todavía se desconocen sus causas y es un tema latente que sigue activo, esas quemas internas que se están produciendo en ese cerro siguen activas, sobre eso tendrán que analizar los organismos competentes y tomar las decisiones para no tener este este tipo de preocupaciones y afectaciones a futuro sobre la infraestructura de transporte», agregó Mazeneth.

 

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

A través de un comunicado de prensa el Ministerio de Minas y Energía en cabeza de Irene Vélez confirmó el día de ayer la continuidad de la conexión alternativa con tubería flexible. «TGI ha decidido mantener en curso la alternativa de tendido de red con tubería flexible con el fin de brindar confiabilidad…Avanzamos satisfactoriamente en el proceso siendo hoy el día 4 de 9 establecidos en el cronograma. De los 380 metros de terreno requeridos para el tendido de la red alternativa, se han descapotado 280 metros»

INVESTIGAN

El Gobierno Nacional ha designado a la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres como entidad responsable de la coordinación de los equipos de trabajo que investigan la causa raíz del fenómeno que se presenta en Cerro Bravo, dada la necesidad de tener un articulador para las acciones que se desarrollan en la búsqueda del origen de dicho fenómeno.

 

Dato: Las mediciones realizadas con dron por el Ejército Nacional permiten identificar más de un punto de calor en dicha montaña.

 

Dato: El proceso de restablecimiento del servicio al 100% en los departamentos afectados tomaría hasta 36 horas dependiendo de la población y de los niveles de presión que alcancen las tuberías en estos puntos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -