Durante el trimestre octubre-diciembre de 2018, se desembolsaron cr?ditos por valor de $ 3,2 billones para compra de vivienda, de los cuales $ 1,8 billones millones fueron otorgados para compra de vivienda nueva y $ 1,3 billones fueron desembolsados para vivienda usada.
El valor de los cr?ditos desembolsados a precios constantes en el cuarto trimestre de 2018 registr? un decrecimiento de 1,9 % con relaci?n a lo registrado en el mismo trimestre del año inmediatamente anterior. Los cr?ditos entregados para vivienda nueva y usada registraron un decrecimiento de 1,2 % y 2,9 % respectivamente.
Para el dato del año corrido 2018 (enero ? diciembre), las entidades financiadoras de vivienda entregaron $ 7,5 billones para la adquisici?n de vivienda a precios constantes del IV trimestre de 2005. Para vivienda nueva se desembolsaron $ 4,1 billones y para vivienda usada $ 3,3 billones. Para el 2018, el valor de los cr?ditos otorgados para compra de vivienda increment? 7,3 % respecto al año 2017. Los cr?ditos destinados a la vivienda nueva y usada aumentaron en 4,2 % y 11,3 % respectivamente.
En el cuarto trimestre de 2018, se financiaron 36.191 viviendas, lo que represent? un decrecimiento de 7,9 % respecto al mismo trimestre de 2017 (39.278 viviendas). De las unidades financiadas, 24.010 correspondieron a viviendas nuevas y 12.181 a usadas.
En el per?odo de an?lisis, el n?mero de viviendas financiadas nuevas presentaron un decrecimiento de 12,2% mientras que las viviendas usadas presentaron un crecimiento de 2 % respectivamente frente al mismo trimestre de 2017.
Para el dato del año 2018, se financiaron 128.373 unidades habitacionales, de las cuales 81.980 fueron viviendas nuevas y 46.393 viviendas usadas. La variaci?n de -0,7 % en el n?mero de soluciones financiadas se explic? por el decrecimiento de la vivienda nueva de -5,5 % y el incremento en la vivienda usada de 8,9 %.
Por entidades
En el cuarto trimestre de 2018, el valor total de los cr?ditos desembolsados, a precios constantes, present? un decrecimiento de 1,9 % frente al mismo trimestre de 2017. Por entidad financiadora, el Fondo Nacional del Ahorro obtuvo una variaci?n de 19,6 % ($ 231.065 millones), las cajas y fondos de vivienda 66,3 % ($ 6.168.000.000) y la banca hipotecaria -4,2 % ($ 1.811.676.000.000 ) respectivamente.
El n?mero de viviendas financiadas en el cuarto trimestre de 2018, frente al mismo trimestre del año 2017 disminuy? 7,9 %. Este comportamiento es explicado por el decrecimiento en el Fondo Nacional del Ahorro de 13,4 % (5170 viviendas), la banca hipotecaria 6,9 % (30.948 viviendas) y para las cajas y fondos de vivienda se present? un incremento de 12,3 % (73 viviendas).En t?rminos de distribuci?n del cr?dito desembolsado para compra de vivienda en el cuarto trimestre de 2018, la Banca Hipotecaria particip? con 88,4 %, el Fondo Nacional del Ahorro con 11,3 % y las Cajas y Fondos de Vivienda con 0,3 %.
Por regiones
Bogot?, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el 60,2 % del valor total del cr?dito entregado para la adquisici?n de vivienda durante el cuarto trimestre de 2018. El decrecimiento del 1,9 % del valor de los cr?ditos desembolsados en el cuarto trimestre de 2018, se explic? principalmente por el comportamiento de Antioquia (-11 %) y Cundinamarca (-11,8 %). Para el caso de Risaralda, los desembolsos ascendieron a $ 44.355.000.000, una variaci?n negativa de 6,4 % con relaci?n al cuarto trimestre de 2017 ($ 47.378.000.000), seg?n lo public? el DANE.