Como una manera de que los cocineros, chefs o ayudantes de cocina le den mayor estatus a su experiencia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) hizo un llamado a que certifiquen sus competencias en un tr?mite que tiene tres fases, en las cuales no se interrumpe la actividad laboral, principal preocupaci?n de los propietarios de restaurantes.
La evaluadora María Yaqueline Palacio explic? que la primera fase es una corta reuni?n informativa para explicar la segunda fase sobre el proceso de chequeo seg?n las Buenas Pr?cticas de Manufactura y, por ?ltimo, la entrega del producto ajustado a la norma t?cnica ?Preparar alimentos de acuerdo con la orden de producci?n y seg?n procedimiento t?cnico?.
De acuerdo a las fechas y el lugar que se hayan concretado entre el evaluador y el candidato o candidatos a certificarse, el candidato deber? hacer un Plan de Evaluaci?n y Presentaci?n de Evidencias en donde se mide el conocimiento (evaluaci?n escrita referente al tema a certificar), el desempe?o (c?mo hace su labor) y el producto (c?mo qued? hecha la labor).
Esta certificaci?n no es un curso y tampoco exime la presentaci?n del certificado de Manipulaci?n Higi?nica de Alimentos que exigen las normas de salubridad. Además, que el proceso de certificaci?n es gratuito, tiene una vigencia de tres años y est? orientado a los trabajadores vinculados laboralmente, a los que se encuentran en b?squeda de empleo o son trabajadores independientes con más de seis meses de experiencia en funciones relacionadas con la norma de competencia laboral. Los interesados deben sustentar la experiencia mediante carta laboral y agregar a la cuenta de correo electr?nico mypalacio@sena.edu.co el n?mero de tel?fono, direcci?n electr?nica, y copia del documento de identidad al 150 % legible.
Beneficios
Los beneficios de la certificaci?n para los empresarios de restaurantes son los siguientes: asociaci?n con procesos más modernos de organizaci?n del trabajo optimizando recursos; definici?n de mejores y adecuadas políticas para la Gesti?n del Talento Humano; mejora continua, en la ejecuci?n de planes de capacitaci?n, dado que la certificaci?n est? entrelazada con las políticas de productividad y competitividad de las empresas; y reconocimiento institucional y social de la funci?n formadora de la empresa.
Los beneficios de la certificaci?n para los colaboradores e los restaurantes son: reconocimiento social de sus competencias laborales, además de la satisfacci?n y motivaci?n con el trabajo realizado; disminuci?n de tiempo en la b?squeda de empleo; orientaci?n para continuar a lo largo de la vida el aprendizaje permanente; y contar con mayores elementos para la empleabilidad, estabilidad y promoci?n laboral.