21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Campesinos podrán seguir formándose junto al SENA

A partir del anuncio nacional de nuevas inversiones para apoyar la educación de
campesinas y campesinos y promover planes de negocios y emprendimientos, Fondo
Emprender (SENA) a nivel nacional, la Seccional Risaralda SENA, junto a la Gobernación
del departamento se encuentran en la planeación de próximas convocatorias con el fin de
crear 16 planes de negocios que impacten positivamente en el sector y reactiven el agro en
Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo
Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario. Así lo explicó Diana Paola Ballesteros, Líder del Centro de Desarrollo Empresarial- Regional Risaralda:

“Desde hace una cantidad importante de años el SENA tiene un programa que se llama
SENA Emprende Rural en el que el SENA llega con los instructores a los municipios, ahí se
definen en conjunto con la alcaldía del municipio las formaciones que necesita el municipio
en un determinado momento. Es decir, si tienen una vocación agrícola en el tema del
plátano, entonces lo que hace el SENA es darle formación a los grupos de personas que
están vinculadas con el plátano en mejores prácticas o lo que necesite para mejorar sus
cultivos”.

AgroSENA, CampeSENA o SENA Emprende Rural son algunas de las iniciativas que se
plantean desde la institución para propiciar una educación correspondiente a las necesidades de cada comunidad a través de asesorías técnicas, creación de unidades productivas o capital semilla -inicial-.

En el año 2022 se crearon 18 empresas y se aprobaron recursos por $1.440.000.000 desde
el Fondo Emprender (SENA) por medio de convocatorias nacionales y en convocatorias cerradas en convenio entre el SENA y la Gobernación de Risaralda y el SENA con la Alcaldía de La Virginia, de los cuales, nueve proyectos ya están operando. Para 2023, se espera que la inversión total para nuevos proyectos sea de $1.480 millones, divididos en 16 proyectos:

“En general, con este enfoque está dando el nuevo Gobierno sí hemos tenido una mayor
cantidad de personas que se han interesado no solamente por emprender sino por mirar
alternativas para generar esas redes en sus municipios, eso me parece muy positivo. (…)
Las personas se están volcando hacia el campo y están viendo la oportunidad real de generar desarrollo en el campo”, concluye Ballesteros.

Requisitos para participar de las convocatorias:
1. Estar vinculado/a a una asociación campesina o caracterizados por la alcaldía, es
decir, ser reconocido/a ante el gremio.
2. Contar con 90 horas de formación SENA o un certificado de competencias laborales
que esté relacionado con la postulación.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -