15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Aumento de base de cotizaci?n no cala entre transportadores

?La inclusi?n del 55 % en el valor de la base de cotizaci?n de seguridad social, planteado en el art?culo 140 del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo para los rentistas de capital, que fue presentado la semana pasada ante la C?mara de Representantes, es un descalabro para la clase media del pa?s?, as? lo alertaron los empresarios de transporte terrestre intermunicipal, quienes se ven fuertemente afectados con la medida?.

As? se mostraron en contra del proyecto del PND representantes del sector de transporte p?blico terrestre. Desde este sector, consideran que la variaci?n en la base de aporte a salud y pensi?n establecida en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, que incluye a los rentistas de capital, seráa el gran retroceso para la clase media, ya que generar?a un doble pago para conductores y propietarios de veh?culos.

?Un propietario de un taxi individual que actualmente en promedio realiza un aporte mensual como trabajador independiente de $ 300.000 al sistema, con la aprobaci?n del art?culo estar?a pagando, en promedio, $627.000 adicionales al valor actual por ser propietario del veh?culo. En el caso de un propietario de un bus intermunicipal, que actualmente en promedio paga entre $ 2 millones y 3 millones mensuales, ahora pagar?a $ 7.053.750 adicionales al valor actual?, explicaron.Lo mismo aplicar?a para un propietario de una camioneta que hace recorridos cortos intermunicipales, pagar?a: $ 3.135.000 adicionales y un propietario de bus de servicio especial, pagar?a $ 940.500 mensuales adicionales.

?Actualmente, todos los propietarios por norma, ya est?n aportando al sistema de seguridad social, sin embargo, de aprobarse dicho art?culo, que modificar?a las condiciones para los rentistas de capital, tendráan que pagar un 55 % de base de liquidaci?n sobre los ingresos brutos de los veh?culos de servicio p?blico. Una verdadera amenaza para las empresas y los propietarios?, manifest? Camilo Garc?a, director del Consejo Superior del Transporte.

El dirigente gremial manifest? que esta decisi?n del Gobierno beneficiar?a a los fondos de pensiones y al sistema de salud, pero no a los empresarios. ?Se trata de un recaudo que además de injusto e injustificado generar?a un gran retroceso para el desarrollo del pa?s, ya que desincentiva la venta de veh?culos y promueve la salida de muchos empresarios del sector?, puntualiz?.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -