Un día después de iniciar la difícil situación de orden público en el sector de Los Pozos en San Vicente del Caguán, en Caquetá, por cuenta de comunidades campesinas quienes solicitan la reparación por parte de la empresa petrolera; el presidente Gustavo Petro anunció que hay fuerzas oscuras que quieren afectar a su gobierno y, de paso su apuesta de paz total.
“Tenemos un movimiento popular que por su exclusión y por el influjo de grupos que quieren destruir este gobierno y sumir a Colombia en la guerra, ha terminado asesinando un joven policía campesino, y propiciado la destrucción del primer gobierno progresista de este siglo”, planteó Petro.
Asimismo, Gustavo Petro exigió la liberación de los 79 policías que estarían retenidos por la Guardia Campesina, los cuales habrían sido tomados como rehenes luego de ser desarmados por los guardias. A esto se suman los 6 funcionarios de la empresa Esmerald Energy que se encuentran en la misma condición.
Por otro lado, el mandatario le pidió a la Cruz Roja que haga presencia en el lugar de los hechos para “atender humanitariamente” a los uniformados que fueron retenidos y le pidió a la comunidad indígena que los aprisionó ilegalmente que los libere “antes de que se propicie una nueva escalada de violencia”.
Recordemos que, durante el ataque de ayer perdieron la vida el subintendente de la Policía Ricardo Arley Monroy Prieto, de 39 años, y el campesino Reynel Arévalo, un hombre de 60 años. Ante esto, el presidente pidió a la Fiscalía que dé con los responsables de ambos crímenes.
“La Fiscalía, como es su deber, debe investigar e individualizar a los criminales que provocaron las muertes en el Caquetá. Espero del campesinado nacional su colaboración para liberar los funcionarios de mi gobierno retenidos”, apuntó el mandatario.
Por último, el mandatario Gustavo Petro señaló que, el Ministro de Defensa Iván Velasquez estará en San Vicente del Caguán, para liderar el Puesto de Mando Unificado y negociar la liberación unilateral de los policías que permaneces retenidos ilegalmente.