Evite complicaciones de salud
En la medida de lo posible la recomendación para todas las personas es seguir con los hábitos normales de consumo de alimentos. El desayuno, fundamental en la alimentación, el almuerzo y cena, acompañado de una fruta o un jugo en las tardes, es el consejo más sensato para que en la medida de lo posible los ciudadanos logren mantener una buena salud.
Existen personas que solo pueden probar una o dos comidas al día, limitar sus alimentos aún con estrés y desesperación por estar encerrados, por ello no abuse de manera compulsiva al comer y sea consciente de las consecuencias que puede traer para su salud al llegar a un sobrepeso.
No será fácil, hay quienes encuentran en los alimentos, la mejor manera de superar sensaciones pero vale la pena seguir las siguientes recomendaciones que El Diario tiene para usted, y evite así afectar su estado físico y emocional apostándole al autocuidado personal.
Por estos días está de moda incursionar en la cocina, innovar y ser creativos al hacer las preparaciones, despeje su mente preparando platos saludables que alegren sus días de confinamiento.
- No hay que comer por impulso. Cuando termine una comida y quiera más, cuente hasta diez, respire hondo y fíjese en si tiene síntomas físicos de hambre.
- Trate de buscar actividades que lo relajen como hacer yoga, bailar e incluso cocinar; leer, hacer ejercicio, estudiar, orar, etc. Distraer la mente será la mejor prevención ahora mismo.
- Mantener un buen hábito de sueño y realizar ejercicio físico reducen los picos de ansiedad y ayudan a tener más control sobre sus decisiones.
- La solución está en aprovechar el estar más tiempo en casa para cocinar más y organizar mejor. Puede ser una oportunidad para comenzar o no dejar de lado una dieta variada y saludable.
- A su vez, racionalizarlo le ayudará a no picotear entre horas.
- Otra de las opciones es tomar agua, al sentir la sensación y ansiedad de comer, o seguir consumiendo los alimentos, tómese el tiempo y beba unos 3 a 4 tragos de agua, en la medida de lo posible al clima.
- Recuerde, no se trata de dejar de comer, la clave está en ingerir y alimentarse de manera adecuada y balanceada, no de dejar las comidas a un lado puesto que esto podrá ocasionar otra serie de complicaciones gástricas.
Plan de comidas y recetas inteligentes
Para quienes no tienen mucha creatividad en la cocina, tienen preferencias especiales con la comida, cuentan con planes dietarios o simplemente quieren innovar, existen aplicaciones con las especificaciones deseadas, como calorías, tipo de proteína, receta vegetariana o sin gluten. Así mismo pueden tener la posibilidad de organizar todo el menú de la semana por medio de calendarios.
Planificar cada comida será el truco para salir bien librado.
Alimentos saludables
A las recomendaciones iniciales se suman las preparaciones con conciencia o saludables, las cuales además de ser ricas en nutrientes, son ideales para una buena digestión. Frutas, verduras, bajos en grasa, azúcar y sal.