Una fuerte explosión sacudió la zona rural de Jamundí en la mañana de este viernes 22 de septiembre. Un carro bomba fue detonado a las afueras de la estación de Policía de Potrerito, al sur del Valle del Cauca.
🚨Atentado con carro bomba a la estación de policía, Potreritos en Jamundí, Valle del Cauca.
Han sido múltiples las alertas de seguridad en nuestro departamento, por la cercanía al Cauca, y lamentablemente no hay acciones para contener a los bandidos que atentan contra nuestra… pic.twitter.com/99doAyME5L
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) September 22, 2023
El atentado dejó una mujer fallecida y al menos diez personas gravemente lesionadas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Piloto, donde reciben atención médica. También causó daños a las viviendas cercanas a la estación de Policía. Según las autoridades, el hecho se atribuye a las disidencias de las extintas FARC, específicamente al frente Jaime Martínez, vinculado con alias ‘Iván Mordisco’.
Los testigos señalaron que una persona llegó al lugar en un vehículo, abandonó el automóvil y lo dejó rodar hasta la entrada de la estación de Policía, donde se produjo la detonación que provocó daños significativos en la infraestructura policial.
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, instó a la población a mantener la calma y a denunciar cualquier situación sospechosa. “Jamundeños y especialmente habitantes de Potrerito. Estamos activados con toda la fuerza pública, tanto ejército como policía para atender la situación. Lo más importante siempre es la vida de la gente y estamos validando si tuvimos afectados. Les pedimos mantener la calma y denunciar cualquier situación sospechosa”, dijo Ramírez.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado al presidente de la República para que visite Jamundí y preste atención a la situación en el municipio. «Merecemos atención para resolver de fondo esta situación. No podemos perder más vidas en esta guerra que la gente no merece. No podemos esperar más. Presidente, lo necesitamos en Jamundí», expresó.
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, condenó el atentado a través de redes sociales y exhortó a las autoridades a brindar apoyo al municipio afectado. En su declaración, manifestó: «Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones».
A su vez, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, advirtió que una organización criminal pretende «doblegar al Estado y acude a la instalación de carro bomba como acciones dirigidas contra la comunidad. Hace años dejaron ideales y hoy se asocian más con las prácticas del narcoterrorismo».
#Atención El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció sobre el atentado con carro bomba en Jamundí, Valle.
El jefe de la cartera de Defensa aseguró que una organización criminal pretende «doblegar al Estado y acude a la instalación de carro bomba como acciones dirigidas… pic.twitter.com/YQLVLFE67j
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 22, 2023
El ministro del Interior Luis Fernando Velasco aseguró que las acciones terroristas protagonizadas por el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc en el sur del país son una retaliación por las operaciones que adelantan las Fuerzas Militares en el Valle del Micay, un extenso cañón donde se produce el 70 % de la hoja de coca de Cauca.
«Carro bomba en Jamundi, si el gobierno no reacciona ahora la violencia nos va a comer. Ejerzan la autoridad, garanticen la seguridad, esa es la función esencial del Estado. No dejemos que el miedo otra vez sea el sentimiento más fuerte de los colombianos», escribió la senadora Paloma Valencia en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Entretanto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar desplegó un equipo de atención psicosocial y garantía de derechos para atender a la población afectada en Jamundí. «Los niños, niñas y adolescentes deben estar FUERA del conflicto armado ¡Protejamos a la #GeneraciónDeLaPaz!», expresó la institución en X.
“La hipótesis sería que, como en la Policía y Ejército están activadas las alertas por la escalada terrorista que hemos vivido en el territorio, entonces hay unas vallas que impiden el acceso a las estaciones, buscando evitar afectaciones a las estructuras del Estado y ahí fue que se registró el atentado”, indicó el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Gobernación del Valle del Cauca, Walter Camilo Murcia Lozano.
Por otro lado, el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, anunció una recompensa de $70 millones para quien brinde informacion que permita dar con los responsables. “Encontrar los responsables de estos hechos que atentan contra la vida, requiere de un trabajo articulado con la fuerza pública, entidades gubernamentales y por su puesto la ciudadanía. Hemos dispuesto de una recompensa de $70.000.000 millones de pesos, 20 millones que aporta Alcaldía de Jamundí y 50 millones destinados desde la Gobernación Del Valle. No bajaremos la guardia» escribió el mandatario en su cuenta de X.
Encontrar los responsables de estos hechos que atentan contra la vida, requiere de un trabajo articulado con la fuerza pública, entidades gubernamentales y por su puesto la ciudadanía.
Hemos dispuesto de una recompensa de $70.000.000 millones de pesos, 20 millones que aporta…
— Andrés Felipe Ramírez (@FelipRamirez_) September 22, 2023