Luego del cierre de las compuertas en Hidroituango, cientos de habitas de varios sectores del departamento de Antioquia se han visto afectados por el bajo cauce del R?o Cauca entre las zonas más afectadas se encuentra Puerto Valdivia donde la sequ?a ha ocasionado que miles de peces mueran atrapados entre las rocas por falta del afluente.
Las personas que dependen de la pesca como ?nica fuente de ingresos se encuentran preocupados debido a que no se les ha realizado un acompa?amiento adecuado para solventar tales p?rdidas al igual que genera descontento que funcionarios encargados de la obra en Hidroituango correspondientes a EPM no se han acercado a?n a identificar las consecuencias en este sector.
El Ideam dio a conocer en la tarde de ayer que los niveles del Cauca en Valdivia llegaban a 1,9 metros de altura, en Nechi a 4,3 metros y en Caucasia a 0,95 metros, cifras preocupantes que prenden las alarmas pues seg?n Pablo Rivas, alcalde de Guaranda, Sucre el r?o se puede cruzar caminando en ciertos tramos.
#Hidrohituango mata el segundo r?o más importante del pa?s y nadie dice nada estamos diciendo todo el tiempo la importancia de la vida y del agua y ahora nadie dice nada, que nos est? pasando. pic.twitter.com/b0fQameHTk
? Ricardo Pajarito (@Pajaritotrina) 6 de febrero de 2019
Por el momento se contin?a con la labor de rescate de varias especies de peces que a?n quedan en las zonas profundas del R?o y se espera que EPM env?e personal especializado a los sitios más afectados.