22.4 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Invima advierte que productos Sascha Fitness son fraudulentos

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una advertencia para los consumidores de productos de la reconocida empresaria e influenciadora venezolana, Sascha Fitness. Según el Invima, estos productos representan un riesgo para la salud debido a que no cuenta con los registros sanitarios vigentes.

..

“Sobre los suplementos dietarios bajo la marca Hydrolyzed Sascha Fitness Colombia, el Invima advierte a la ciudadanía sobre su comercialización fraudulenta, los cuales no están aparados por un registro sanitario”, detalló el Invima en un comunicado.

La línea de productos de Sascha Fitness se ha promocionado como una opción para aquellos que buscan mantener un estilo de vida saludable, entre las promesas ofrecidas por estos productos se encuentran el aumento, disminución o mantenimiento de la masa muscular, mejoras en el sistema inmunológico, aumento de energía y pérdida de grasa.

La alerta del Invima se dirige a los productos BCAA Natural Lima Limón, BCAA Natural Mango Coco, BCAA Natural Piña, BCAA Natural Piña Colada y BCAAA Natural Sandía y BCAA Uva, productos no han cumplido con los requisitos necesarios para su comercialización. Ante esto, el Invima advierte que no es posible evaluar su calidad, seguridad, eficacia y riesgos para la salud de los consumidores.

Asimismo, la autoridad sanitaria informó que desconoce la composición exacta de los productos, así como las condiciones de almacenamiento, transporte y distribución de los mismos. . Estos factores son fundamentales para garantizar la seguridad de los consumidores y el cumplimiento de los estándares sanitarios.

Por su parte, Sascha Fitness afirmó que los problemas surgen con los productos de mercado negro, que son adquiridos a través de su página web y luego enviados a Colombia desde un casillero en Estados Unidos e ingresan al país sin los permisos correspondientes. La influenciadora aseguró que cuenta con todos los permisos requeridos en Colombia y que el problema radica en la venta ilegal realizada por terceros.

Entretanto, el Invima recomienda enfáticamente abstenerse de comprar y consumir dichos productos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -