26.4 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

XXII Juegos Nacionales en el Eje Cafetero, sin escenarios deportivos

Preocupante los resultados del nuevo informe de la Contraloría General de la República (CGR), con respecto a los escenarios deportivos para los Juegos Nacional y Paranacionales ¿Será que sí habrá Juegos en el Eje Cafetero?

El más reciente informe de alertas emitido por la Contraloría General de la República (CGR), reveló que más del 60% de los escenarios deportivos necesarios para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales Eje Cafetero 2023, corren el riesgo de no estar listos para su utilización. De acuerdo con el Tercer Informe de Seguimiento, el 39% de estos escenarios no serán entregados en las fechas establecidas

La CGR, a través de la Delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, continúa supervisando de manera constante la construcción y adecuación de 23 proyectos de infraestructura deportiva requeridos para los Juegos Nacionales y Paranacionales, los cuales se llevarán a cabo en noviembre de 2023 en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y el Valle del Cauca. Estos proyectos implican una inversión estimada de más de $280 mil millones.

El seguimiento realizado a los 23 proyectos, con corte al 31 de marzo de 2023, evidenció que el 39% de los proyectos (9 en total) ya no podrán ser entregados para los Juegos Nacionales, el 22% de ellos, es decir, 5 proyectos, presenta riesgos de no estar listos para la fecha establecida, y el 39% restante (9 proyectos) se encuentra dentro de los plazos establecidos.

Preocupantemente, siete proyectos se encuentran en la fase de estructuración y revisión, sin contar con diseños, viabilidad técnica ni licencias de construcción, incluso a tan solo 6 meses de dar inicio al evento. Esto indica que no podrán ser entregados para las competencias deportivas programadas en noviembre de 2023.

No se entregarían
Del total de escenarios, 7 se encuentran en la fase de estructuración y
revisión, sin diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción en
fase precontractual, a 6 meses de iniciar el evento. Por lo tanto, no se
entregarían para los Juegos. Estos son:

  • Canchas de Tenis, Risaralda (12 meses). Ya cuenta con financiación.
  • Complejo Acuático, Caldas (10 meses).
  • Multipropósito -Coliseo Multideportes, Quindío: (7 meses). Financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
  • Complejo Acuático, Quindío (10 meses). Financiado con recursos del Ministerio del Deporte y SGR.
  • Pista BMX, Armenia (9 meses) y la Bolera, Armenia (9 meses). Iniciación de diseños: 16 de febrero de 2023.
  • Club Náutico Calima, Valle del Cauca (11 meses).

 

Faltaron recursos 

Dos (2) proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, no es viable su entrega para la época de los juegos:

  • Multipropósito Alta Suiza, Manizales (10 meses). Las disciplinas se reubicarán.
  • Multipropósito, Pereira (13 meses).

 

Empezaron, pero podrían no estar listos para los Juegos
5 proyectos iniciaron obras, sin embargo, existe riesgo de no alcanzar su
ejecución para la realización de los juegos nacionales:

  • Tiro con Arco, Risaralda (9.2 meses), acta de inicio 30 de marzo de 2023,
    atraso 184 días).
  • Complejo Acuático, Pereira: (10 meses), acta de inicio 19 de enero de 2023.
  • Coliseo Menor, Pereira (10 meses), acta de inicio 7 de febrero de 2023.
  • Patinódromo, Manizales (9 meses), acta de inició 6 de febrero de 2023,
    atraso 4.42%).
  • Coliseo Mayor, Manizales (8 meses), acta de inició 6 de marzo de 2023.

 

AVANZAN SEGÚN EL CRONOGRAMA

Nueve (9) proyectos continúan en plazos conforme el cronograma:

  • Cameguadua, Caldas.
  • Coliseo Menor, Manizales, avance por encima de lo programado en un 1.34%.
  • Coliseo Mayor, Risaralda (8 meses), inició 8 de febrero.
  • Rugby Voley Playa, Pereira, (6 meses), inició 7 de febrero
  • Estadio de Atletismo, Coliseo del Café, Coliseo del Sur, Coliseo de Gimnasia, Squash U del Quindío, Armenia, (7.5 meses), acta de inicio 16 de febrero).

 

Respecto del seguimiento a las 13 alertas de la CGR dirigidas a los jefes de control interno de varios departamentos y municipios, así como el Ministerio del Deporte, con corte al 31 de marzo de 2023, se estableció lo siguiente:

 

Alertas vigentes:

  • Inoportunidad en la programación (5 proyectos: Caldas, Manizales, Quindío).
  • Viabilidad técnica e inoportunidad en la programación (1 proyecto: Valle del Cauca),
  • Indeterminación de fuentes de financiación (1 proyecto: Manizales).
  • Inoportunidad cronograma, documentos procesos licitatorios, obligaciones Mindeporte y ejecución de obra (7 proyectos: Armenia).

 

Alertas superadas totalmente:  

  • Inoportunidad en el inicio (2 proyectos: Pereira)
  • Viabilidad Técnica (3 proyectos: Quindío)

 

Alerta superada parcialmente: 

1 alerta sobre 2 proyectos: por indeterminación de fuentes e inoportunidad, se subsanó (1 proyecto en Risaralda); y sigue vigente en otro proyecto en Pereira.

Alertas nuevas: 2 (sobre 2 proyectos)

  • Terminación contrato posterior a la realización de los Juegos: Coliseo Menor de Pereira.
  • Inoportunidad en el cronograma: Coliseo Multideportes, Quindío.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -