El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, anunció la evacuación preventiva de 40 familias que viven en el municipio de Villamaría, cerca al volcán Nevado del Ruiz. Esta determinación busca evitar tragedias en caso de una erupción volcánica.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, si se produce una aceleración de «los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo».
Por consiguiente, el gobernador dio a conocer su decisión tras liderar un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se revisó alarmas y planes de emergencia.
“En el área de influencia hay 300 familias en jurisdicción alta, media y baja, al momento serán 40 las que serán evacuadas como una medida preventiva. De la mano de los alcaldes estamos al tanto de esta situación, así que llamamos a los caldenses a que no haya pánico”, manifestó Velásquez.
Asimismo, se determinó durante el PMU, que las 23 instituciones educativas que están dentro de los 10 kilómetros a la redonda del volcán, iniciarán las clases virtuales después de Semana Santa.

Por su parte, El jefe de la Unidad de Gestión de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado, indicó que en Villamaría visitaron las viviendas aledañas al río Claro.
“Se habló con las comunidades ubicadas cerca de estas alarmas para que conocieran el proceso de activación y poner tener una cadena de llamadas actualizada para dar aviso oportuno, con el fin de sí el volcán incrementa su actividad, puedan activar la sirena y evacuar a un lugar seguro”, advirtió Giraldo Delgado.
Según indicó el director encargado de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre (UNGRD), Luis Fernando Velasco, este grupo de familias será evacuado porque en la zona no hay señal de celular ni se puede escuchar radio, lo que implicaría un mayor riesgo para estas personas. Además, Velasco señaló que este lunes 3 de abril visitarán las zonas de riesgo.
Entretanto, las autoridades de Villamaría declararon calamidad pública y urgencia manifiesta en el municipio. Esto permite la destinación de recursos y tomar otras decisiones inmediatas.
Al mismo tiempo, la empresa de servicios públicos Aquamaná se pronunció y dio un parte de tranquilidad a la comunidad, pues aseguró que cuenta con los reservorios de agua necesarios para usar en caso de una emergencia.
A su vez, el gobernador de Caldas afirmó: «Estamos muy prestos y dispuestos con toda la institucionalidad, trabajando articuladamente con los municipios en los planes de contingencia».
De igual modo, Velásquez señaló que Caldas ha sido líder en sistemas de georeferenciación y alertas tempranas desde la erupción del volcán en 1985; por lo que hace un llamado a la prudencia y a no generar desinformación ni pánico.
Finalmente, el presidente Gustavo Petro ha felicitado a los comités de riesgo locales y ha pedido disciplina a través de su cuenta de Twitter: «Ha comenzado la evacuación preventiva de la parte alta del nevado. Mucha disciplina y felicitaciones a los comités de riesgo locales».