En una ardua labor de desminado manual, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°3 lograron destruir cinco minas antipersonal en el corregimiento Florencia de Samaná, Caldas. Los artefactos explosivos fueron encontrados en la vereda Las Mercedes, en un área peligrosa de 17.847 metros cuadrados.
El propietario del terreno, Alonso Jaramillo, expresó su agradecimiento al desminado humanitario por su labor en la zona, mencionando que esta semana han sido destruidas cinco minas antipersonal que ponían en riesgo la vida e integridad de los habitantes de la región. Jaramillo espera que no existan más minas en la zona y agradece la ayuda de los soldados para liberar el territorio de estos peligrosos artefactos explosivos.
El teniente coronel Andrés Guzmán Fonseca, Comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°3, informó que desde el 2017 han descontaminado más de 260.000 metros cuadrados en esa parte de Caldas, con un total de 269.505 metros cuadrados libres de sospecha de minas antipersonal y 96 artefactos explosivos destruidos. La misión institucional de esta unidad es evitar que las personas sean víctimas de estos artefactos explosivos y recuperar los territorios para que puedan ser transitados sin temor.
Además de su labor en Caldas, el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario también trabaja en el departamento de Santander, donde han descontaminado 596.962 metros cuadrados y destruido 85 artefactos explosivos. Actualmente, intervienen en los municipios de El Playón, Matanza, Rionegro y Suratá, con el objetivo de seguir protegiendo a la población de los peligros de las minas antipersonal.