Cuatro entidades del gobierno Nacional fueron víctimas de un ciberataque de grandes proporciones. Por esa razón, desde el pasado 12 de septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Salud, el Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Salud y Protección Social y otras entidades, se encuentran fuera de línea.
El ciberataque, realizado a través de la modalidad de Ransomware (‘secuestro’ digital de información y aplicaciones), fue dirigido hacia IFX Network, una empresa proveedora de servicios de comunicación y plataformas digitales que abastece a las entidades afectadas.
Como consecuencia, estas entidades se encuentran fuera de línea y sin posibilidad de brindar servicios digitales, realizar trámites u otras actividades. Al intentar acceder a estos sitios web, los usuarios se encuentran con: «No se puede acceder a este sitio web» o «Pronto estaremos de vuelta». No obstante, el portal web del Ministerio de Salud y Protección Social, ya restableció su servicio.
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno Nacional convocó de manera urgente a un Puesto de Mando Unificado (PMU), para analizar las posibles soluciones.
Por el momento, IFX Networks en Colombia, no ha encontrado evidencia de vulnerabilidad en la información de sus clientes. Sin embargo, las entidades que utilizan los servicios de IFX continúan presentando interrupciones en sus plataformas de servicios. Adicionalmente, no se descarta la posibilidad de que otros clientes sean víctimas de nuevos ataques como resultado de este incidente, conocido como Ataque a la Cadena de Suministro.
Según Fortinet, Colombia sufrió en la primera mitad de 2023 más de 5.000 millones de intentos de ciberataques en el país.