En la madrugada del martes 18 de julio, una avalancha azotó la vereda Narajal del municipio de Quetame, Cundinamarca, en las cercanías del peaje Naranjal que conecta Bogotá con Villavicencio.
Según informes de las autoridades, hasta el momento han sido hallados alrededor de 15 personas sin vida como consecuencia del desastre natural. Sin embargo, aún permanecen otras nueve personas desaparecidas. Aunque por hoy, las labores búsqueda finalizaron.
Por el momento, han sido identificadas cinco mujeres, cinco hombres, una joven de 14 años, una niña de 6 años y un niño de 8 años, como víctimas de este desastre natural, pero las autoridades no han revelado sus nombres.
Tras el Consejo Extraordinario Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres, se declaró la calamidad pública y la urgencia manifiesta en Cundinamarca, con el fin de movilizar los recursos necesarios para atender la emergencia y brindar apoyo a los afectados.
Mientras tanto, la vía Bogotá-Villavicencio permanece totalmente cerrada debido a los graves daños en la infraestructura vial. Por esta razón, se recomienda tomar las dos rutas alternas para llegar a Villavicencio:
Ruta alterna I: Bogotá, Sisga, Guateque, San Luis de Gaceno, El secreto, Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral, Restrepo, Villavicencio.
Ruta alterna II: Bogotá, Sisga, Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Aguazul, Monterrey, Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral, Restrepo, Villavicencio.»
En cuanto a las ayudas humanitarias, estas empezaron a llegar en horas de la tarde, con el fin de brindar apoyo a los damnificados.
Finalmente, la vicepresidenta Francia Márquez, se pronunció a través de sus redes sociales y manifestó: «Toda mi solidaridad con las familias damnificadas y las que han perdido a sus seres queridos por el deslizamiento de tierra en #Quetame, #Cundinamarca. Desde el Gobierno Nacional no cesan las acciones de búsqueda y rescate de personas desaparecidas».