24 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

¿Es adulto mayor y quiere saber si es beneficiario del incentivo del gobierno?

El Gobierno Nacional unificó el valor de la transferencia mensual del programa Colombia Mayor a la suma de 80.000 mil pesos para todos los beneficiarios activos a nivel nacional.

El programa de Protección Social al Adulto Mayor tiene como objetivo aumentar aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de una transferencia monetaria para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la indigencia o en la extrema pobreza.
Colombia Mayor se desarrolla en 1103 municipios y en 3 inspecciones departamentales, cuenta con más de 1 millón 698 mil beneficiarios y es apoyado por las alcaldías municipales, quienes cumplen un papel fundamental en la ejecución y seguimiento del programa.

Criterios para ser beneficiario
– Ser colombiano.
– Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (54 años para mujeres y 59 para hombres).
– Estar dentro del punto de Corte Sisbén IV definido por Prosperidad Social.
– Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
– Los adultos mayores que se encuentren en protección de los Centros de protección Social al Adulto Mayor – Cpsam, los que viven en la calle o de la caridad pública, así como los indígenas de escasos recursos que residen en resguardos, a los que no se les aplica la encuesta Sisbén, serán identificados mediante un listado censal elaborado por la entidad o la autoridad competente. La entidad territorial o el resguardo seleccionará a los beneficiarios, que cumplan con los requisitos, según sea el caso.
Los beneficiarios de los Centros de Protección Social al Adulto Mayor y Centros día – CD serán escogidos previa convocatoria y verificación de requisitos por parte de Prosperidad Social.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

1. El adulto mayor se acerca a la Alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.

2. La persona responsable del trámite en la Alcaldía verifica el requisito de la edad mínima contra cédula de ciudadanía, la escanea e inicia el diligenciamiento de la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

3. Una vez el interesado inicia su inscripción, el sistema verifica de manera automática el cumplimiento de los criterios de ingreso.

El total de adultos mayores beneficiados en el departamento con 36.315 y hasta agosto la inversión total para 2023 es de 21.036’.960.000 millones de pesos. El programa tiene un millón 698 mil usuarios en el país.

Puede acercarse al edificio Unidad Administrativa El Lago, piso 5, calle 25 nro. 7-48. Lunes a viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Teléfonos (6) 3354811 / 3340720 / celular: 3164740846.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -