Aunque los mismos atletas tenían la proyección de llegar a la instancia final en la búsqueda de los oros, no pudo ser así, ya sea porque sus contrincantes tuvieron una mejor preparación, porque las cosas no salieron sobre lo planeado o incluso porque los árbitros los podrían haber perjudicado con ciertas decisiones tomadas.
Lo cierto de todo, es que así como dice el refrán “nadie le puede quitar lo bailado” a la delegación risaraldense, quien obtuvo tres bronces en las tres disputas en contienda, Mateo Echeverry, Juan José Ríos y Braulio Arias, 70, 92 y 125 kgs respectivamente.
Al finalizar el combate, Arias se vio visiblemente emocionado tras obtener la presea de bronce, pues este migrante venezolano que ahora representa al departamento de Risaralda, practica la Lucha Olímpica hace más de 16 años y poder triunfar a pesar de tener que haber salido de su tierra natal es algo que tiene un significado muy especial para él. Su duelo fue un clásico regional ante el representante de Caldas al que logró vencer con un marcador final de seis a uno, el caldense pecó por exceso de marrullería o pasividad, situación que pudo aprovechar de buena manera el luchador de Risaralda.
“No era la que esperaba porque estaba preparándome para la de oro, venía de quedar campeón en todas las copas, por cosas del destino perdí la semifinal con el representante del Huila, pero significa mucho porque es el sacrificio que tuve en todo este tiempo aquí en Colombia, me la he guerreado desde que llegué aquí”, declaró Arias.
Dato
En solo 24 segundos el risaraldense Juan José Ríos, obtuvo la medalla de bronce en los 92 kgs de la Lucha Olímpica, modalidad Libre, marcador 10-0 sobre el luchador de Huila.