13.8 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

Por equipos, la selección Risaralda continúa con la mecha ‘mojada’

En individual, Víctor Hernández la mejor carta risaraldense en tejo perdió 21-29 ante Jhon Sánchez del Valle.

Continúa el desarrollo de la disciplina del tejo en el tejodromo ubicado en el Parque Metropolitano del Café en Pereira, en el segundo día de competencias las 17 ligas que participan siguen avanzando en procura de obtener las victorias necesarias que les permitan avanzar a las fases decisivas donde se disputarán las medallas de oro, plata y bronce.

En este sentido, Risaralda busca cosechar la mayor cantidad de triunfos posible, aunque el inicio no ha sido el mejor, sin embargo, se espera que al transcurrir las jornadas la delegación risaraldense tome mayor confianza  y con ello, lleguen los resultados positivos. A pesar de que ayer en duplas el equipo orientado por Fabián Marín logró imponerse ante uno de los favoritos, la selección Cundinamarca  con un marcador de 28 – 10, parecía que con dicha victoria se empezaba a tomar vuelo pero no fue así.

Pues sumado a los resultados adversos en la jornada del domingo a lo que en modalidad de equipos se refiere, ayer ante Bolívar tampoco pudo ser, pues el equipo costeño se quedó con el partido, puntaje final 27 a 13 sobre los risaraldenses. En duplas, Risaralda enfrentó en la jornada de la tarde a Magdalena y cuando se esperaba un nuevo triunfo tras lo acontecido ante Cundinamarca, pero no, todo lo contrario, fue victoria para los samarios 28-26, la diferencia la hicieron 3 embocinadas, las cuales equivalen a 18 puntos a favor del equipo de Magdalena.

Tejo femenino

Hay un hecho muy loable y es que las mujeres vienen practicando cada vez más esta disciplina deportiva que en la mayoría de los casos es una herencia familiar o también terminar adoptándola ya que sus parejas son personas del interior del país con un arraigo especial por el deportes de los tableros, las mechas y los tejos.

Gloria González, experimentada tejista del Atlántico, espera meterse en puestos de privilegio en estos juegos en la modalidad de duplas femenina. Fotografía - www.eldiario.com
Gloria González, experimentada tejista del Atlántico, espera meterse en puestos de privilegio en estos juegos en la modalidad de duplas femenina. Fotografía – www.eldiario.com

Lastimosamente hay que decirlo, en el Eje Cafetero no se tiene ninguna representación en la rama femenina, pues Risaralda que es el único representante en la competencia solo compite en rama masculina, claro esta, que esto no le quita el gran interés que despierta el ver a las mujeres competir en representación de cada uno de sus departamentos.

Gloria González

Es una de esas damas que en el tejo le ha dado grandes alegrías a su departamento, ella representa al departamento del Atlántico y además fue la primera mujer campeona nacional de tejo. “Hay muy buen nivel, yo vengo también participando en duplas, complacida de ver como va nuestro deporte en ascenso porque lo llevo en la sangre desde muy niña, a la edad de 9 años fui al primer torneo nacional en Cartagena, he ganado títulos nacionales tanto en individual como en equipos, nosotras aspiramos a podiums mí me encanta ganarle a los hombres, cuando uno le gana a un contendor más fuerte es muy motivante”, afirmó Gloria.

Sandra Auzaque, una costeña con sangre cundiboyacense en las venas, todo un legado que su padre le dejó a través de la disciplina del tejo. Fotografía - www.eldiario.com
Sandra Auzaque, una costeña con sangre cundiboyacense en las venas, todo un legado que su padre le dejó a través de la disciplina del tejo. Fotografía – www.eldiario.com

Sandra Auzaque

Otra figura femenina de la Costa Caribe Colombiana que representa al departamento de Bolívar, Sandra tiene padre boyacense nada más y nada menos, un departamento cuna y bandera en el tejo, así que su gusto por el tejo ya venía en su ADN, por tal motivo espera que dar de que hablar en dicha disciplina de los Juegos Nacionales. “Estoy participando en la modalidad individual, he jugado dos partidos, con uno ganado y otro perdido, el nivel en el interior es mucho más alto que el de la costa, las ligas en la costa no tienen el mismo apoyo, aquí tratamos de hacer la mejor representación por nuestro departamento, le colocamos el mayor empeño”, expresó Auzaque Tordecilla.

Dato

En la rama femenina también se juegan en promedio 11 partidos, de los cuales deben procurar obtener 7 victorias para avanzar a fases finales.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -