Como el mejor equipo del mundo según el ranking oficial de la FIFA, la bandera de Colombia se ha convertido en una de las más reconocibles en la era moderna del fútbol. Con un desborde exorbitante de talento, no cabe duda de por qué muchos de sus jugadores encuentran su camino hacia la Élite del fútbol mundial.
Echemos un vistazo a los mejores “cafetaleros” de todos los tiempos.
Haz buen uso de esta información porque de esta manera podrás reconocer de inmediato a uno de los nuevos talentos del fútbol colombiano, de esta manera podrás apostar mejor en las plataformas dedicadas: no puedes escapar de esta forma de combinar suspense y juego que está conquistando a millones de usuarios en el mundo.
¿No estás de acuerdo con nuestra lista? ¿Hemos olvidado a alguien? ¡Haznos saber!
James Rodríguez
En el año 2010, el centrocampista rubricó un contrato con el FC Porto, consolidándose como una de las figuras principales del equipo y conquistando la Europa League. A lo largo de su estancia en el Porto, James también se alzó con tres campeonatos de liga, dos de copa y una supercopa portuguesa.
En la temporada 2013/2014, y tras ser objeto de interés por parte de varios clubes prominentes de Europa, el futbolista inesperadamente rubricó un contrato con el AS Monaco de la Ligue 1. Durante su año en Francia, James participó en 38 encuentros en los cuales logró anotar 10 goles y brindar 14 asistencias. Su ascenso a la élite del fútbol.
En 2014, James Rodríguez se unió al Real Madrid, donde rápidamente se convirtió en uno de los pilares fundamentales del equipo. En su primera temporada, disputó 46 partidos, marcó 17 goles y proporcionó 18 asistencias. A lo largo de su etapa en el club, James se alzó con dos títulos de la Champions League, dos supercopas de Europa, dos mundiales de clubes y dos Ligas españolas.
Después de un rendimiento irregular, en 2017 fue cedido al Bayern Munich, conjunto en el que permaneció durante dos años antes de regresar al Real Madrid. Posteriormente, el jugador se trasladó al Everton de la Premier League, donde tan solo pasó una temporada. En 2021, se anunció su transferencia al Al Rayyan SC de Qatar y en septiembre de 2022, tras rescindir su contrato con el equipo, rubricó un contrato con el Olympiacos de Grecia.
Ahora juega en Brasil con el equipo del Sao Paulo.
Ivan Ramiro Cordoba
El central se convirtió en un símbolo de Colombia y del Inter de Milán.
Iván Córdoba fue un líder natural que, a pesar de su baja estatura, logró ser un defensor sólido y anotar goles golpeando balones aéreos en jugadas a balón parado.
Pudo vivir el final de la época más exitosa de Colombia y fue seleccionado para jugar en Francia ’98. A principios de siglo, Córdoba usó el brazalete de capitán en la campaña del campeonato de Colombia en la Copa América de 2001. En la final contra México marcó el gol de la victoria de cabeza.
Córdoba también tuvo una carrera muy exitosa con el poderoso club europeo Inter de Milán, donde lo ganó todo.
Faustino Asprilla
La velocidad y la habilidad de remate de Faustino «Tino» Asprilla lo convirtieron en uno de los delanteros más feroces que jamás haya tenido Colombia. Sigue siendo uno de los tres mejores delanteros en la lista de máximos goleadores de todos los tiempos de Colombia hasta el día de hoy.
Tino fue otro de los jugadores más reconocidos de la selección de Colombia de los años 90. Marcó un doblete memorable contra Argentina en la famosa victoria colombiana por 5-0. También participó en los Mundiales del 94 y 98 pero no logró marcar.
Jugando para el Parma, Asprilla se convirtió en uno de los jugadores colombianos más exitosos en Europa.
Su fuerte carácter se convirtió en ocasiones en su peor enemigo; Luego del primer partido de Colombia en Francia ’98, Asprilla fue expulsado del equipo por una discusión con el técnico de los Cafeteros.
Radamel Falcao
Falcao tomó el lugar que dejó Juan Pablo Ángel como principal delantero de Colombia en la selección y a nivel de clubes en Europa. Radamel tuvo tanto éxito que hizo que todos olvidaran rápidamente la ausencia de Ángel.
La carrera de Radamel Falcao comenzó en River Plate y su juego progresó significativamente en sus etapas en Porto y Atlético de Madrid. «El Tigre» no sólo marcó goles, sino que lo hizo en partidos importantes e intensos como la final de la Europa League.
Radamel Falcao ha vestido las camisetas de los mejores clubes de Europa: Oporto, Atlético de Madrid, Mónaco, Chelsea, Manchester United, Galatasaray, anotando más de 200 goles de 250 desde 2009 hasta la actualidad donde actualmente juega en España con el Rayo Vallecano.
Juan Cuadrado
Cuadrado, uno de los mejores futbolistas colombianos de la era moderna, es un jugador prolífico y versátil que es capaz de marcar goles él mismo y de crear oportunidades de gol para sus compañeros. Tras dar el salto a Europa en 2009, Cuadrado ha conquistado innumerables trofeos con el Chelsea (ENG) y la Juventus, y ahora juega con el equipo de Inter de Milan.
Una inmersión en el pasado y el presente del fútbol internacional que siempre ha desarrollado y creado talento gracias a la contaminación. En el caso del fútbol colombiano, existen muchos casos de éxito de jugadores que han encontrado su camino ganador gracias a clubes y aficionados europeos que han podido apreciar sus jugadas.